Funcionarios castrenses desmantelaron tres laboratorios usados por grupos irregulares para el procesamiento de drogas, "a escasos metros de la frontera" con Colombia, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
Los efectivos también localizaron y destruyeron un campamento con armas, en el marco de la Operación Relámpago del Catatumbo 2023, que llevan a cabo miembros de la institución militar en el estado Zulia, indicó el funcionario a través de su cuenta de Twitter.
"Venezuela es territorio de paz y combate contra el narcotráfico", expresó en la red social, donde compartió fotografías de la operación.
Este domingo, el funcionario informó de la destrucción de un túnel empleado para almacenar sustancias químicas usadas en el procesamiento de drogas, localizado en el estado Bolívar.
Aseguró que las fuerzas militares se mantienen situadas en el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas.
La Superintendencia Antidrogas (Sunad) detalló a comienzos de marzo que, en lo que va de año, la Fuerza Armada y varios cuerpos policiales incautaron 8.126,692 kilogramos de drogas en 1.965 procedimientos, lo que dejó un saldo de 2.584 detenidos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Detienen a 3 mujeres en Caracas por usar burundanga para robar
26/03/2023 04:26pmLas atacantes operaban en los mercados de Quinta Crespo, El Cementerio y en el centro de la capital
Emiten orden de captura internacional contra feminicida venezolano
26/03/2023 03:59pmEl Ministerio de Interior del Perú ofrece 50.000 soles a quien suministre información sobre el paradero del individuo
ONG registra 1.390 rescates de venezolanas de redes de trata en 2022
25/03/2023 04:20pmDe la cifra de rescatadas, 284 son niñas y adolescentes, según la ONG Mulier