En horas de la madrugada de este lunes 6 de febrero se produjo una explosión y posterior incendio en una toma clandestina de combustible en un tramo del poliducto de PDVSA, en el sector Campo Nuevo, del municipio Sucre, en el estado Yaracuy.
Vecinos de la zona sostienen que la información que manejan es que un hombre identificado como Tito Rivero, de 57 años, falleció y su hermano, Anacleto Rivero, de 52, sufrió graves lesiones.
Hasta el momento se maneja información de un fallecido y varios heridos.
Comisiones de varios organismos de seguridad y de la estatal petrolera están en el sitio del suceso.
Una situación similar se vivió a finales de septiembre de 2022, cuando a la altura del sector El Guayabo, del municipio Veroes, se registró una explosión en un sector del poliducto que dejó al menos un fallecido.
En esa oportunidad se conoció que dos adolescentes de 15 y 11 años resultaron heridos. El mayor de ellos sufrió quemaduras en 90 % de su cuerpo y fue trasladado al Hospital Antonio María Pineda de Barquisimeto. El segundo solo sufrió politraumatismos.
La situación en el poliducto de combustible en Yaracuy se registra cuando en varios estados del interior registran una fuerte escasez de gasolina.
Fuente: Yaracuy al Día
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Fiscalía informa la detención de 21 personas por corrupción en Pdvsa
25/03/2023 02:03pmLa nueva trama de corrupción involucra a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos
Rescatan a mujer que estuvo secuestrada 2 años en Caracas
25/03/2023 10:07amEl sujeto sometía a la víctima a abusos sexuales y la obligaba a hacer trabajos domésticos
Gobierno confirma la muerte de "El Conejo" en enfrentamiento
24/03/2023 03:19pmRemigio Ceballos, ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó que el antisocial, por el que el Gobierno ofrecía un millón de dólares por dar con su paradero, era buscado por los delitos de terrorismo, extorsión, secuestro, homicidio, entre otros