La Policía de Investigación de Chile (PDI), en colaboración con la Fiscalía de la región de Tarapacá, detuvo este miércoles a 18 miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, una de las más grandes de Suramérica, en una operación coordinada en el norte y centro del país en el que incautaron armas, vehículos robados y drogas.
La operación es fruto de dos investigaciones paralelas en Iquique y la Región Metropolitana de Santiago, y consiguió llegar hasta los presuntos miembros de la banda, que son 17 de nacionalidad venezolana y otro proveniente de Colombia, explicó la fuente.
Los agentes, además de las detenciones, incautaron más de 263 kilogramos de cánnabis, dos y medio de cocaína, pequeñas cantidades de ketamina y MDMA, así como ocho vehículos robados, una pistola de fogueo modificada para el disparo y dinero efectivo, entre otros elementos.
Las detenciones llegan una semana después de la operación policial que desarticuló el clan criminal Los Gallegos, vinculada al Tren de Aragua, con el allanamiento de 40 viviendas y la detención de una docena de presuntos criminales.
La banda criminal Tren de Aragua, que surgió en cárceles venezolanas hace más de una década, se ha extendido por diversos países latinoamericanos, y supone ya una amenaza transnacional para la seguridad en la región; sus cúpulas consiguen controlar la organización desde las prisiones, lo que en varios países hace ineficaz tomar únicamente medidas de detención y presidio.
El Tren de Aragua se caracteriza por no especializarse en una única actividad delictiva, sino que busca los nichos de negocios ilícitos que más le convienen en cada momento y lugar.
La organización criminal se instaló en Chile aprovechando la llegada de decenas de miles de personas migrantes en los últimos años, que cruzaron la frontera por pasos terrestres que controló el Tren de Aragua, aplicando estrategias de extorsión muy violentas para obtener dinero a los extranjeros aprovechando su vulnerabilidad.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Detienen a 3 mujeres en Caracas por usar burundanga para robar
04:26pmLas atacantes operaban en los mercados de Quinta Crespo, El Cementerio y en el centro de la capital
Emiten orden de captura internacional contra feminicida venezolano
03:59pmEl Ministerio de Interior del Perú ofrece 50.000 soles a quien suministre información sobre el paradero del individuo
ONG registra 1.390 rescates de venezolanas de redes de trata en 2022
25/03/2023 04:20pmDe la cifra de rescatadas, 284 son niñas y adolescentes, según la ONG Mulier