Una niña venezolana falleció este martes cuando intentaba cruzar el Río Bravo con su madre para llegar a Estados Unidos.
Así lo informaron medios de comunicación mexicanos y la periodista Ali Bradley.
La versión que se maneja es que la madre perdió el control ante el caudal del río y soltó la mano de la pequeña, de la que aún se desconoce la edad. No obstante, la prensa de México dice que la niña tenía 10 años, mientras que Bradley afirma que tenía siete.
Al recibir el reporte, miembros de la Agencia de Investigación Criminal y el Instituto Nacional de Migración de México se trasladaron hasta el lugar, donde emprendieron la búsqueda del cuerpo de la menor. La hallaron sin signos vitales.
La infante formaba parte de un grupo numeroso de venezolanos que este martes decidió cruzar la frontera, según Coahuila en Línea.
#Comunicado 📄Recupera #GrupoBeta Cd Acuña ⛑️ del @INAMI_mx el cuerpo de una niña extranjera en el Río Bravo. Tras su búsqueda en aerobote, fue localizada sin signos vitales, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. https://t.co/HoKafV64tv pic.twitter.com/ZuN4zRHajY
— INM (@INAMI_mx) January 18, 2022
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Capturan a dos personas por hurto en Universidad del Zulia
01:16pmLos uniformados fueron alertados sobre el desvalijamiento de uno de los laboratorios de la Universidad del Zulia
Detienen a dos personas por resistencia a la autoridad
12:56pmLos uniformados de la Policía del estado Zulia avistaron a los dos sujetos en actitud sospechosa, dándole la voz de alto; tras comenzar una veloz huida y a insultar a los efectivos del organismo de seguridad
Van cinco muertos por falta de suero antiofídico en Lara
12:55pmLos centros asistenciales carecen del kit de sueros antiofídicos para poder tratar a los pacientes; estos tienen un costo de 300 dólares, por lo que a muchos se les hace difícil poder costearlos