Rafael Ramírez, exministro de Petróleo del fallecido Hugo Chávez, emitió este jueves un comunicado para rechazar las recientes acusaciones realizadas por Tarek William Saab.
En este sentido, Ramírez indicó que acusaciones de Saab “son infundadas” y que se basan en un artículo de prensa “que carece de pruebas”, por lo que agregó que los acusaciones del funcionario “responden a motivaciones evidentemente políticas”.
Aseveró el también expresidente de PDVSA que “este falso positivo” se generó en la nación ibérica, con informaciones publicadas por el diario El País, donde, a su juicio, se vincula su nombre e imagen en supuestos actos criminales, “sin ni siquiera presentar una prueba o un argumento que sustente sus señalamientos”.
Asimismo, Ramírez exigió al gobierno español, encabezado por Pedro Sánchez, un derecho a réplica.
“Es un derecho que tengo como ciudadano, ningún medio de comunicación puede hacer señalamientos falsos que afecten mi nombre y reputación, no pueden alzarse como tribunal de inquisición respondiendo a sus propios intereses políticos”, dijo.
“No es primera vez que el fiscal del gobierno —continuó Ramírez— actúa por mampuesto en nombre de Nicolás Maduro, quien se ha empeñado en una campaña de un verdadero linchamiento moral y persecución política, utilizando los inmensos poderes de los cuales abusa y las instituciones del Estado subordinados a sus designios, para violar mis derechos humanos fundamentales, entre ellos el derecho a la defensa y la presunción de la inocencia”, expresa la misiva.
“Apéndice del Ejecutivo”
El exfuncionario aseguró que Saab arremete contra su persona “tal como lo ha hecho contra cientos de trabajadores y gerentes de PDVSA presos o muertos en prisión”, como el caso del exministro Nelson Martínez, “para evadir u ocultar el desastre del gobierno en la conducción de Petróleos de Venezuela”.
De la misma manera, Ramírez señaló que el representante del poder moral “evade sus responsabilidades establecidas en la Constitución de preservar el debido proceso, y actúa como un apéndice del ejecutivo”, obviando así la comisión de severos delitos en contra de la Carta Magna “silenciados por razones de conveniencia política”.
“Debo aclarar a la opinión pública que no tengo ninguna causa legal o juicio en ningún país del mundo y que no existe ninguna orden de captura internacional, ni actuación de la Interpol en mi contra, pues ninguno de estos organismos se prestan para actuar en casos de persecución política”, señala el documento.
Finalmente, Ramírez recordó que sobre Nicolás Maduro y diversos miembros de su gabinete, “incluido el mismo fiscal general”, pesan órdenes de captura y señalamientos por parte de diversas naciones del mundo por crímenes de lesa humanidad y su vinculación contra el narcotráfico.
Trama de sobornos
Saab aseguró que el exfuncionario del gobierno venezolano recibió sobornos de una empresa española entre los años 2009 y 2010.
“Hoy nos referiremos a una nueva trama de pago de sobornos, que involucra a Diego Salazar Carreño, privado de libertad y procesado por corrupción en el país y al expresidente de PDVSA, Rafael Ramírez”, dijo.
Durante su alocución, el máximo representante del Ministerio Público precisó que en la supuesta trama de pagos de sobornos estaría involucrada la empresa española Ingelec, dedicada a la fabricación de generadores de energía.
“Estas comisiones habrían sido pagadas entre 2009 y 2010 a una sociedad panameña y luego transferidas a la banca privada de Andorra, que fue utilizada para pagar a Diego Salazar una estancia de lujo en el Hotel Four Seasons de París”, apuntó.
Según el funcionario, Rafael Ramírez, y toda la gerencia que lo rodeó en los diez años que estuvo al frente de PDVSA son responsables de sembrar la corrupción en la industria estratégica.
Fuente: Tal Cual.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Imputan a mujer que abandonó a su hijo recién nacido en Barinas
03:48pmSarahit Nazareth Ortiz Plaza fue acusada de "homicidio en grado de frustración" por abandonar a su bebé en un terreno de Santa Bárbara
Oenegés denuncian aumento de intimidaciones por cuerpos policiales
03:42pmDurante el 2019 y el 2020 se reportó un aumento del 157% de los ataque de los cuerpos policiales hacia la sociedad civil
ONG registra más de 200 femicidios desde inicio de la pandemia
12:30pmLa ONG Voces de Género Venezuela indicó que desde 2017 hasta la fecha se procesaron unos 610 casos de femicidio, de los cuales un 50% tuvieron resolución. Es decir, unos 305 asesinatos de mujeres siguen impunes