Trasladaron de nuevo a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) del Zulia, en la zona norte de Maracaibo, a los cinco activistas de Azul Positivo presos tras permanecer cuatro días recibiendo atención médica a los síntomas de Covid-19 en la Policlínica San Francisco.
La información fue suministrada la noche de este martes 26 de enero por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (CODHEZ) a través de su cuenta en Twitter.
“Trabajadores humanitarios de Azul Positivo fueron trasladados de vuelta al comando de la DGCIM, luego de estar hospitalizados por sospechas de #COVID19”, publicó CODHEZ.
Indicó que Johan León, director de la Organización No Gubernamental (ONG) zuliana; Yordy Bermúdez, director ejecutivo; Layners Gutiérrez, director de finanzas; Alejandro Gómez, asistente administrativo; y Luis Ferrebuz, promotor social “continuarán recluidos bajo observación médica”.
“Según información de la defensa de @AzulPositivo, recibirán tratamiento por seis días más”, añadió.
Sin respuesta a apelación
Los tres directivos y otros dos trabajadores de la ONG con más de 16 años prestando ayuda humanitaria en la prevención del VIH en el Zulia, entre otras áreas, fueron trasladados el pasado sábado desde la celda en la sede de la DGCIM hasta la clínica ubicada en el municipio San Francisco por presentar síntomas de la enfermedad.
La sede la DGCIM fue el sitio de reclusión odenado por el Tribunal Cuarto de Control del Zulia, a cargo de la jueza Yesiré Rincón Pertuz, cuando el jueves 14 de enero les dictó medida privativa de libertad.
Esto por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, legitimación de capitales y asociación para delinquir, por el financiamiento de tarjetas de alimentación que otorga Azul Positivo a comunidades vulnerables del estado a través de su programa de ayuda humanitaria.
Allí permanecen desde la tarde del pasado 12 de enero, cuando fueron detenidos.
Cabe recordar que los abogados defensores esperan la respuesta del tribunal al recurso de apelación en exigencia de la libertad que interpusieron el pasado lunes 18 de enero.
#Actualización
— Codhez (@Codhez) January 27, 2021
Trabajadores humanitarios de Azul Positivo fueron trasladados de vuelta al comando de la DGCIM, luego de estar hospitalizados por sospechas de #COVID19
Continuarán recluidos bajo observación médica.
▫️https://t.co/CIPsV3Jiso#NosFaltan5 #LaAyudaEstáPresa pic.twitter.com/oiO7BzBTAw
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Imputan a mujer que abandonó a su hijo recién nacido en Barinas
03:48pmSarahit Nazareth Ortiz Plaza fue acusada de "homicidio en grado de frustración" por abandonar a su bebé en un terreno de Santa Bárbara
Oenegés denuncian aumento de intimidaciones por cuerpos policiales
03:42pmDurante el 2019 y el 2020 se reportó un aumento del 157% de los ataque de los cuerpos policiales hacia la sociedad civil
ONG registra más de 200 femicidios desde inicio de la pandemia
12:30pmLa ONG Voces de Género Venezuela indicó que desde 2017 hasta la fecha se procesaron unos 610 casos de femicidio, de los cuales un 50% tuvieron resolución. Es decir, unos 305 asesinatos de mujeres siguen impunes