Beneficiarios de sus programas, así como activistas y defensores de los Derechos Humanos, exigieron este viernes 15 de enero, en Maracaibo y Caracas, respectivamente, la liberación de los cinco integrantes de Azul Positivo a quienes el Tribunal Cuarto de Control del Zulia medida preventiva privativa de libertad.
Los directivos y trabajadores de la Organización No Gubernamental (ONG) zuliana permanecen detenidos en sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en Maracaibo, acusados por manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales por el programa de Transferencias para Alimentación.
Residentes del edificio Los Alpes manifestaron su agradecimiento “porque los varones vinieron hasta aquí a traernos una buena bendición, y que el Señor siga inquietándolos para que sigan trayéndonos más bendiciones. Antes de venir esas tarjetas yo se rebuscaba en esa basura para darle de comer a mis nietas porque no tenía una ayuda, pero hoy día le doy gracias a Dios porque me vino la tarjeta”.
En un video publicado por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (CODHEZ) en su cuenta en Twitter, pidieron “liberar a esa gente porque son inocentes”, refiriéndose a los integrantes de ONG con 16 años de labor en la prevención del VIH en el Zulia
Además, explicaron que el beneficio de referida tarjeta de alimentación lo recibieron después que miembros de Azul Positivo “hicieron una encuesta, vinieron casa por casa, vieron las necesidades de nosotros y por eso nos ayudaron bastante”.
Desde Playa Macuto, en la avenida El Milagro, beneficiarios hicieron pública también su petición de liberación de los cinco actores comunitarios: "Estamos con ustedes, que los liberen, no estamos de cuardo con el amedrentamiento"
"Estamos con ustedes, no han beneficiado con citologías gratuitas, jornadas médicas, charlas de prevención ante la pandemia del Covid, capacitación de promotores aquí mismo en la comunidad", declaran en el audiovisual.
Unos 70 niños beneficiados
Por su parte, las comunidades de Fetrazulia y Los Rosales, también en la capital zuliano, exigieron igualmente la libertad de Johan León Reyes, director de la ONG; Yordy Bermúdez Gutiérrez, director ejecutivo; Layners Gutiérrez Díaz, director de finanzas; Alejandro Gómez Di Maggio, asistente administrativo; y Luis Ferrebuz, promotor social.
“Nos dictaron charlas sobre Covid, salud sexual, a las muchachas de temprana edad les aplicaron los implantes (anticonceptivos), alrededor de 70 niños han sido beneficiados con la tarjeta de Azul (Positivo), porque son de bajos recursos y no tienen sus padres como alimentarlos”, expresaron.
“Queremos que los liberen”, clamaron al unísono los vecinos en el video posteado por la CODHEZ, que destacó que “entre 2015 y 2020, @AzulPositivo atendió a 43.992 personas en diversas comunidades del #Zulia a través de talleres, sesiones educativas, atenciones médicas, psicológicas, entregas de insumos y otros servicios”.
Petición al PNUD
Por su parte, activistas y defensores de los DDHH, en presentación de más de 100 ONG del país, que se concentraron en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Caracas para solicitar el pronunciamiento urgente de las agencias de la ONU en Venezuela y exigir la liberación de los cinco actores comunitarios de Azul Positivo.
Lexys Rendón, coordinadora del Laboratorio de Paz, reclamó la libertad inmediata de León, Bermúdez, Gutiérrez Díaz, Gómez y Ferrebuz por considera que su privación de libertad “es un precedente grave la detención de activistas humanitarios y pone en riesgo la labor y trabajo con agencias de la Organización de Naciones Unidas.
Representantes del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) también exigieron la inmediata liberación de los cinco trabajadores de Azul Positivo. “Ellos atendían a los más vulnerables y no merecen estar detenidos”.
Además, pidieron al PNUD y a su representante, Jan Harfst el rechazo y su pronunciamiento urgente sobre la detención arbitraria de los director y otros trabajadores de la ONG zuliana.
“Antes de llegar esas tarjetas uno se rebuscaba en la basura para darle de comer a las nietas.
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
Liberen a esa gente que son inocentes porque no han hecho nada”
Beneficiarias del programa humanitario de Azul Positivo en Maracaibo piden su liberación #AyudaHumanitariaNoEsDelito pic.twitter.com/A5uZt5wXa4
"Alrededor de 70 niños han sido beneficiados con las tarjetas de alimentación de @AzulPositivo. Sus familias no tenían cómo alimentarlos"
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
Las comunidades de Fetrazulia y Los Rosales, en Maracaibo, exigen la liberación de los miembros de Azul Positivo #AyudaHumanitariaNoEsDelito pic.twitter.com/a4faFPyaNP
La comunidad de Playa Macuto, en #Maracaibo, expresa su solidaridad con Azul Positivo y pide su liberación.
— Codhez (@Codhez) January 14, 2021
"Estamos con ustedes. Nos han beneficiado con jornadas médicas gratuitas, charlas de prevención ante el #Covid19 y citologías gratis".#LiberenAzulPositivo pic.twitter.com/xFBQweFGTg
#15Ene Activistas y defensores de derechos humanos se concentran en la sede del @PNUD_Venezuela en #Caracas, para exigir la libertad plena de 5 trabajadores humanitarios de @AzulPositivo, detenidos arbitrariamente.#LiberenAzulPositivo #AyudaHumanitariaNoEsDelito pic.twitter.com/ls5LNWQXuQ
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Detienen a cuatro hombres por cuádruple homicidio en Guárico
04:49pmLas víctimas aparecieron en estado de descomposición, maniatadas y con heridas producidas con armas de fuego. Dos de los involucrados se hacían pasar por funcionarios de la Dirección General Contra Inteligencia Militar (Dgcim)
Descubren que en Miami robaban carros para enviarlos a Venezuela
03:24pmTras una investigación realizada por el canal Telemundo 51 se reveló que César Montero, presuntamente venezolano, arrendaba camionetas en negocios de alquiler y no las devolvía. Al parecer, los vehículos eran enviados vía marítima a Venezuela
Liberan a niña de 8 años encadenada a una cama en Táchira
11:27amPor el delito de trato cruel e inhumano quedaron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público, Ana Mirley Contreras Vanegas e Hibo Jean Carlos Rojas Herrera, tía política de la menor y su concubino