Tarek William Saab, destacó este jueves 17 de diciembre que desde el año 2017 el Ministerio Público (MP) contabiliza a 196 personas por el delito de tráfico de personas.
"En el delito de tráfico de personas hemos visto un aumento de casos cada año. Hubo cuatro en 2017; 7 en 2018; 41 en 2019 y 66 en 2020. En total hemos acusado a 196 involucrados en estos hechos", detalló.
El fiscal general afirmó que las autoridades iniciaron el proceso de desarticulación de la organización responsable del crimen que tuvo lugar en las costas venezolanas y hasta la fecha varios de sus integrantes están identificados y se les solicito orden de aprehensión.
"La investigación se inició antes de encontrarse el primer cadáver, al conocerse un audio en que se hablaba de que un grupo de personas se había embarcado hacia Trinidad y Tobago y de las que no se tenía noticias, habían sido detenidas y estaban en una base militar", señaló Saab.
Saab anunció que por este hecho solicitaron orden de aprehensión contra siete funcionarios de la Estación de Vigilancia Costera Güiria de la Guardia Nacional (GN), por presuntamente haber cobrado dinero en divisas.
Según las averiguaciones, los militares detuvieron al dueño de la embarcación cuando traía a varias personas desde Trinidad y, para no reportar este hecho ante la Fiscalía, le cobraron cuatro mil 500 dólares.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Imputan a mujer que abandonó a su hijo recién nacido en Barinas
03:48pmSarahit Nazareth Ortiz Plaza fue acusada de "homicidio en grado de frustración" por abandonar a su bebé en un terreno de Santa Bárbara
Oenegés denuncian aumento de intimidaciones por cuerpos policiales
03:42pmDurante el 2019 y el 2020 se reportó un aumento del 157% de los ataque de los cuerpos policiales hacia la sociedad civil
ONG registra más de 200 femicidios desde inicio de la pandemia
12:30pmLa ONG Voces de Género Venezuela indicó que desde 2017 hasta la fecha se procesaron unos 610 casos de femicidio, de los cuales un 50% tuvieron resolución. Es decir, unos 305 asesinatos de mujeres siguen impunes