El Gobierno venezolano pidió al Ministerio Público (MP) que inicie una investigación sobre las 68 muertes ocurridas el pasado miércoles en un incendio en una comisaría en el estado Carabobo y anunció la creación de un equipo multidisciplinario.
"Solicitar al MP el inicio de una investigación para la búsqueda de la verdad, a los fines de determinar las causas que provocaron este doloroso evento, así como las eventuales responsabilidades a las que haya lugar, y la aplicación implacable y firme de la justicia", se lee en un documento publicado en la web de la cancillería.
Informó sobre la creación, junto a las autoridades del gobierno regional de Carabobo, de un "equipo multidisciplinario y la activación de los protocolos necesarios para la protección integral a cada una de las familias afectadas", así como "la atención a las personas que resultaron lesionadas en el mencionado comando policial".
"De igual manera, se ha acordado el otorgamiento de medidas de reparación de conformidad con lo establecido en la Constitución", siempre según el comunicado.
El Gobierno "hace llegar sus sentidas palabras de condolencia a los familiares y allegados de cada una de las personas fallecidas en este lamentable hecho" y "rechaza categóricamente las precipitadas y desproporcionales (sic) declaraciones realizadas por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos".
Esta oficina se declaró ayer "horrorizada" por el suceso en el que murieron 68 personas en los calabozos de esta comisaría de Valencia y pidió a las autoridades que se respete el derecho de las familias a obtener información correcta sobre lo ocurrido.
Para Venezuela, este organismo "procede a fijar públicamente su posición tendenciosa" sobre el país "de manera prejuiciada y sin requerir información oficial al Estado" sobre el suceso.
Esto, añade el texto, "constituye una agresión multiforme que se desarrolla contra nuestro país, haciendo uso grosero e infame del tema de los derechos humanos".
Venezuela "ratifica su compromiso con la actuación justa y en estricto apego a la verdad y a la protección integral de las víctimas, como ha sido siempre, y a las garantías constitucionales y de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, como estado democrático y social, de Derecho y de Justicia", finaliza el documento.
Según el fiscal general, Tarek William Saab, 66 hombres y dos mujeres que estaban de visitan en los calabozos, fallecieron en un "presunto incendio" del que no especificó los motivos, pero que diversos medios locales y varias ONG califican como un motín.
Más noticias
A Alejandra Paola Rivera la matan por celos en Los Bucares
09/08/2022 05:57pmSu amigo Orlando Morales localizó el cuerpo y huyó del lugar. Los sabuesos de la policía científica detuvieron a tres personas por el caso
Hija quema viva a su madre por problemas de convivencia
09/08/2022 05:26pmEl hecho se suscitó en Los Teques. Los sabuesos de la policía científicas detuvieron a la joven de 22 años
Asesinan a un hombre y su hijo por el amor de una mujer
09/08/2022 03:24pmEl caso quedó a disposición de las Fiscalías Cuarta y Octava del Ministerio Público del estado Bolívar, ente encargado de su proceso penal