Mientras la unidad vehicular 717 perteneciente a la ruta Bella Vista de Metrobús, se desplazaba, ayer en horas de la noche, por la calle 89C con avenida 4 del concurrido sector, unos presuntos delincuentes la atacaron con piedras. Los vidrios de la tercera puerta de atrás quedaron esparcidos sobre el pavimento.
Voceros del Metro de Maracaibo rechazaron la agresión, exigieron un cese a la violencia, los autobuses prestan un servicio a las comunidades, por eso es necesario cuidarlos, “sembrar conciencia” y no permitir que los vándalos los destruyan, comentó un funcionario.
Esta no es la primera vez que los antisociales se ensañan contra una buseta de la línea, el pasado miércoles le rompieron un vidrio a una de las ventanas de la unidad 324 a la altura de la urbanización Altos del Sol Amado, parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo.
En ambas ocasiones los pasajeros resultaron ilesos. Desde sus asientos plásticos amarillos observaron como el grupo de jóvenes aprovecharon que el semáforo se puso en rojo para agarrar las piedras y lanzarlas sin motivo aparente.
Media hora después del incidente comisiones de la Policía regional acompañadas por Tránsito Terrestre llegaron para realizar las primeras pesquisas ante la mirada atónita de los transeúntes y conductores que se detenían para mirar la buseta roja y negra estacionada aun lado de la acera.
Foto: El vidrio de la puerta trasera del autobús se rompió. (Cortesía)
Más noticias
Alertan que más de 60 neonatos murieron en el hospital de Anzoátegui
01:47pmEl secretario del Sindicato de Trabajadores de la Salud en Anzoátegui, denunció que aunque se solicitó una inspección en el hospital Razetti por la comisión de salud del Consejo Legislativo del estado, hasta el momento no hay respuestas
Olvany Gaspari, vinculada con Hugbel Roa, se entregó a las autoridades
12:18pmLa mujer asegura que está "dando la cara" porque están presentando falsas acusaciones en su contra
Denuncian 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales en 2022
31/03/2023 01:28pmEn 2020, se contabilizaron 3.034 víctimas, una cifra que disminuyó a 1.414 en 2021 y a 824 el año pasado