No se callaron. Los trabajadores de Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) manifestaron su malestar por el retraso de la discusión de la contratación colectiva.
Lo hicieron en plena cadena nacional de radio y televisión, en la que el presidente Hugo Chávez anunció el nuevo convenio Orinoco, entre PDVSA y la CVG, para unir la Faja Petrolífera del Orinoco con la Faja Industrial Minera de Guayana.
Los participantes del acto tomaron la palabra y exigieron que se proceda con la mayor prontitud en la discusión del contrato colectivo. Le dijeron al jefe de de Estado que ya era tiempo para dar los pasos hacia esa discusión y criticaron que por más de "30 meses" no se logre un acuerdo sobre el tema.
Los trabajadores expresaron que ciertas estructuras, empresas y alianzas constituidas entre la CVG, Sidor y PDVSA no operan adecuadamente.
Las manifestaciones de inconformidad de los empleados llevó a que el presidente Chávez terminara abruptamente la cadena de radio y televisión. La razón principal: "Dos trabajadores entraron por detrás (de la tarima donde estaba el mandatario) pidiendo a gritos la destitución de Rafael Gil Barrios (Presidente de Sidor)", informó en su cuenta Twitter el periodista Nelson Bocaranda.
El Gobierno informó a través de VTV que el corte de la cadena se debió a "una falla de audio".
Más noticias
AN que preside Guaidó sesiona por internet y sin orador de orden
09:48amLas intervenciones de los distintos legisladores del Parlamento electo en el 2015 las grabaron y cada uno destacó la importancia de los valores democráticos y de la lucha por la independencia
Seguridad podría ser la causa de falta de Maduro en desfile de 5J
09:35amAnte la ausencia de Nicolás Maduro en actos conmemorativos, oficiales retirados de la Fuerza Amada expusieron que podría tratarse de una medida por alguna amenaza
Nicolás Maduro no asistirá a la investidura de Gustavo Petro
05/07/2022 04:36pmLa administración de Maduro celebró la llegada del político izquierdista Gustavo Petro a la presidencia de Colombia con el apoyo de la coalición Pacto Histórico