Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, el diputado, Ricardo Molina, en su participación manifestó que “en Venezuela hay dificultades pero no originadas por el gobierno, son originadas por un sector privado que han generado una condición psicológica para que se refuerce el tema del desabastecimiento”.
Molina, replicó la propuesta de Ley de Producción Nacional y comentó que “si ustedes aprueban esa declaratoria de emergencia alimentaria, debemos obligar a todos los centros de distribución, públicos o privados, a ponerse a la orden del ejecutivo para que dispongamos de todas esas unidades de distribución”, así lo reseñó Unión Radio.
Aseguró que la empresa trabaja en algunos productos, como la harina de arroz, y no en la de maíz; reiteró que en Venezuela hay una guerra del sector privado contra la población.
A su juicio, las empresas pretenden enriquecerse con dólares públicos. "Hagamos el trabajo completo, científicamente, y nos daremos cuenta de que más de 90% de la capacidad productiva de alimentos en Venezuela lo tiene la empresa privada".
Más noticias
Foro Penal advierte que hay 270 "presos políticos" en el país
05:11pmSegún la oenegé, 257 son hombres y 13 son mujeres, de los cuales 120 son civiles y 150 militares. Además, detalló que 116 de estos fueron condenados y los otros 154 aún esperan por la sentencia de un tribunal
Universitarios marcharán este 12F para exigir al CNE reactivar el RE
03:19pmMaría Centeno, secretaria juvenil de Acción Democrática (AD), aseguró que más de 4 millones de jóvenes no están inscritos en el Registro Electoral y no podrán votar el año que viene en las elecciones presidenciales
Presidenta de la AN 2015 reconoce apoyo de VP tras fin del interinato
11:44am"El gobierno interino manejó millones. Nosotros redujimos a la mínima expresión el costo del Parlamento. Vamos por otro camino”, aseveró Dinorah Figuera, confesando que intentó dialogar con Juan Guaidó, pero este no responde