El exgobernador del estado Aragua, Rafael Isea, se habría sumado al programa de testigos protegidos de los Estados Unidos para ofrecer información que podría ser desfavorable al Gobierno nacional.
Así lo afirmó el actual mandatario aragüeño, Tareck El Aissami, al adelantar que Isea “está refugiado en Washington a cambio de aportar información basura en contra de Venezuela”.
El Aissami acusó a Isea de “ bandido y traidor a la revolución bolivariana” y lo vinculó con presuntos actos de corrupción que silenció por pedido del fallecido presidente Hugo Chávez.
"Yo quería hacer esta denuncia grave, una denuncia grave. Yo en dos años siempre me callé por respeto al pueblo y también me callé porque el comandante Chávez me dijo cuándo me envió para acá: estoy sacando a un hijo mío por traidor, no me vayas a fallar tú que eres otro hijo", dijo el gobernador.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por El Aissami durante una asamblea regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
En septiembre del año pasado, fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, solicitó a Interpol que se incluya en la alerta roja al exgobernador de Aragua, Rafael Isea, sobre quien pesa una orden de aprehensión.
Isea estaría evadiendo la justicia venezolana y en esa ocasión se solicitó la repatriación de los dólares “obtenidos por sus acciones delictivas en materia de corrupción”, pues aparentemente ha realizado inversiones en bienes.
Más noticias
Capriles sería precandidato a la primaria si levantan la inhabilitación
03/02/2023 11:57amEl exgobernador de Miranda y excandidato presidencial agregó que, de alguna forma, quiere ser parte de la solución para Venezuela
Conmemoran los 24 años de la revolución bolivariana
03/02/2023 10:24amNicolás Maduro expresó que se trata de “24 años de soberanía, de independencia, de dignidad y de democracia directa”
Oposición se lleva solidaridad del Gobierno de Portugal en el diálogo
03/02/2023 10:13amLa delegación opositora concluirá este viernes en Francia su periplo por Europa para impulsar y pedir acompañamiento en el proceso de negociación con el oficialismo