El jefe de la campaña “Venezuela no es una amenaza, somos esperanza”, Jorge Rodríguez, informó este jueves que la recolección de firmas para exigir al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que derogue el decreto injerencista que emitió contra Venezuela, se extenderá hasta el próximo jueves 30 de abril.
Con el decreto, Obama calificó a Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de su país.
"Mantenemos vivas todas las esquinas calientes en todos los 365 municipios del país, mantenemos el casa por casa para la recolección de firmas, de manera que el número que demos hoy (jueves) va a ser el número de cierre al mediodía hoy jueves", explicó en transmisión de Venezolana de Televisión.
Destacó que durante este proceso de recolección de firmas se ha demostrado una vez más la unidad del pueblo venezolano en defensa de la independencia del país.
"Ha sido una bella batalla porque fue una batalla donde triunfó la paz, donde triunfó la unidad de todas las venezolanas, de todos los venezolanos, dejamos de lado cualquier situación de diatriba política, dejamos de lado las diferencias que pudiéramos tener y avanzamos hacia la consecución de una meta, la búsqueda del respeto que merece todo país y habitante de este mundo", expresó.
Rodríguez además exhortó al pueblo a participar en el quinto tuitazo mundial para exigir la derogatoria del decreto.
"En este momento estamos en pleno tuitazo, insisto, vamos todos a tuitear para acompañar la entrega de las firmas, para acompañar la inmensa victoria del pueblo en esta etapa que está cerrando el día de hoy, pero que continúa con el proceso de recolección", sostuvo.
Recordó que las etiquetas para participar en la manifestación por la red social, son: #ObamaDerogaElDecretoYa y, en inglés, #ObamaRepealTheExecutiveOrder.
Rodríguez anunció además que autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) elaboran un informe de la auditoría realizada a las más de nueve millones de firmas que hasta los momentos se han recogido contra el decreto norteamericano.
"El proceso de auditoría transcurrió durante toda la tarde de ayer, toda la noche y la madrugada. Tenemos muy buenas noticias respecto a esa auditoría que culminó hoy a las 11:00 de la mañana, y en este momento está en proceso la elaboración del informe, para que cuando le entreguemos al Presidente (Nicolás Maduro) la cifra definitiva en el corte de hoy, jueves 9, a las 12:00 del mediodía, también le digamos cuál fue el resultado de la auditoría", señaló.
CNE certifica las firmas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó la confiabilidad de los 10 millones 408 mil 83 firmas recolectadas en el territorio nacional para exigir al presidente de Estados Unidos, la derogatoria del decreto ejecutivo en el que califica a Venezuela "una amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de su país.
"Una vez terminado el proceso de validación se certifica la confiabilidad de las firmas recolectadas", informó la presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena.
Lucena leyó el informe con los resultados que certifican la consistencia de 98,7% de las firmas de los venezolanos. Con un margen de error de apenas 1,3%, detalló Lucena, desde el Palacio de Miraflores, donde se hizo la entrega de las firmas al presidente Maduro.
Más noticias
Guaidó buscará mecanismos formales de comunicación con Petro
12/08/2022 05:21pmEl presidente de la Asamblea Nacional electa en el 2015 dijo que hubiese esperado que el nuevo presidente colombiano hubiera comenzado su gestión protegiendo a los más vulnerables y no designando embajadores
Ingenieros esperan permisos para inspeccionar puentes fronterizos
12/08/2022 11:55amEl presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela expresó que es necesaria una revisión de las estructuras para el paso fronterizo
Andrés Velásquez: Se hacen los locos para fijar fecha de primarias
12/08/2022 10:14amEl dirigente nacional de Causa R expresó que no se puede justificar que a la fecha, la Plataforma Unitaria, aún no haya nombrado a la junta electoral e invitó a organizarse con tiempo