En el próximo período legislativo de la Asamblea Nacional, que se iniciará el 15 de septiembre, se instalarán las comisiones de postulaciones que se encargarán de la elección de los nuevos representantes del Poder Judicial y del Poder Electoral en el país, informó el presidente del Palacio Legislativo, Diosdado Cabello.
"Cuando entremos en la plenaria de la Asamblea vamos a instalar las comisiones que recibirán a los postulados para magistrados" y autoridades electorales, precisó Cabello entrevistado en el programa Diálogo Con..., transmitido por Televen.
Cabello explicó que "ambas comisiones hicieron la reunión preliminar (...) para escoger la comisión definitiva".
En abril pasado, la AN designó las comisiones de postulaciones judiciales y electorales. La primera comisión está integrada por cinco diputados, tres por la bancada revolucionaria y dos de oposición.
Para ese momento, la bancada de oposición no logró el consenso, por lo que no alcanzaron a designar a sus representantes ante la referida instancia.
La AN designó, además, el comité electoral que deberá estar integrado por 11 legisladores, seis revolucionarios y cinco opositores, con el fin de elegir a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo período.
Más noticias
Diputado Rodríguez: acercamiento con EEUU obedece al diálogo
19/05/2022 05:16pmEl presidente del Parlatino y diputado de la AN, elegida en 2020, destacó el crecimiento económico que tendrá el país, con la posibilidad de crecer también en el ámbito petrolero
Oficialismo designa a Stella Lugo como embajadora en Argentina
19/05/2022 04:27pmJorge Rodríguez dijo que la designación de la embajadora es una "demostración de la frase del Libertador Simón Bolívar de que 'Dios concede la victoria a la constancia'"
Rector Márquez: Acuerdo político garantizará voto en el exterior
19/05/2022 11:46amEnrique Márquez explicó que la Asamblea Nacional electa en el 2020 debe cambiar la Ley Orgánica de Procesos Electorales y que este instrumento legal debe ser reconocido en el extranjero. El problema está en que muchos países no reconocen a este Parlamento, por lo que debe haber un acuerdo