El próximo miércoles, 23 de julio, los abogados de Leopoldo López no se presentarán ante el Tribunal 28 de juicio de Caracas. Tomaron la decisión en protesta, pues creen que el juicio contra el dirigente de Voluntad Popular no puede activarse hasta tanto se pronuncia la Corte de Apelaciones, donde la defensa introdujo pruebas de la inocencia del exalcalde de Chacao el jueves pasado.
Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor, considera que no se está aplicando una justicia imparcial a López.
“No hemos podido probar ni vamos a poder probar la inocencia de Leopoldo si ese juicio inicia en estas condiciones de indefensión. Dios mediante y en correcta aplicación de la justicia esas pruebas deben ser admitidas, en condiciones que nos permitan no solamente demostrar la verdad sino obtener un equilibrio procesal, una igualdad de armas y una equidad, que es un valor fundamental en todo juicio penal”.
La defensa espera, inicialmente, que la jueza Susana Barreiros anuncie un diferimiento del juicio, pues la Corte de Apelaciones tiene hasta 30 días para pronunciarse sobre el recurso introducido.
“Eso tiene unos lapsos que cumplir. En todo caso, va a haber una especie de cabalgamiento entre el trámite de la apelación, las negativas de las pruebas y el inicio del juicio oral y por mera lógica se debe suspender ese juicio hasta tanto la Corte de Apelaciones decida”, explicó Gutiérrez.
Investigaciones
A las denuncias sobre los vicios judiciales, se suma la protesta que esta semana hizo Voluntad Popular sobre el aislamiento que tendría López. Su esposa, Lilian Tintori, criticó que se le impidiera compartir con su hija la celebración de su graduación. Ayer, la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, aseguró que se estudia “flexibilizar” las visitas en la cárcel de Ramo Verde para el dirigente político, y dijo que funcionarios de su despacho habían visitado el recinto para constatar la condición.
Ya el miércoles la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, había comisionado unos fiscales especiales para atender la denuncia. “En el Ministerio Público velamos también porque se cumpla el debido proceso”, zanjó en una entrevista en Globovisión.
Más noticias
Exigen declarar emergencia nacional por exceso de abusos contra menores
03:36pmAntonio Ecarri, presidente nacional y candidato presidencial de la Alianza del Lápiz, exigió a Nicolás Maduro, al Fiscal General y a la Ministra de Educación declarar emergencia nacional ante el desborde de la violencia sexual en el país
Karim Khan evalúa con Saab aplicación de memorando de entendimiento
02:55pmTiene previsto el fiscal de la Corte Penal Internacional celebrar "unas reuniones con la sociedad civil" en su tercera visita al país
EE. UU. mantendrá apoyo al diálogo y mecanismos electorales en el país
02:01pmEl jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) para Venezuela publicó un video en redes sociales en el que prometió “trabajar para poner fin a la crisis humanitaria” en el país