La Fiscalía General de Venezuela presentó una acusación formal por cuatro delitos contra el dirigente opositor Leopoldo López, detenido desde el mes pasado en una cárcel militar, que de ser declarado culpable podría ser condenado a unos 13 años de cárcel, anunció este viernes la titular de ese despacho.
El Ministerio Público presentó la acusación contra López por los delitos de incendio en grado de determinador, instigación pública, daños a la propiedad pública en grado de determinador y asociación para delinquir, dijo en conferencia de prensa la fiscal general Luisa Ortega Díaz.
De ser declarado culpable de esos cuatro delitos López podría enfrentar una condena de 13 años, nueve meses y una semana de prisión, precisó.
López, de 42 años, es investigado por su presunta responsabilidad en los incidentes violentos que se registraron el 12 de febrero en el centro de Caracas tras una multitudinaria marcha opositora que dejaron tres fallecidos, 66 heridos y 69 detenidos. Permanece en la cárcel de Ramo Verde desde el pasado 18 de febrero.
Uno de los abogados del dirigente opositor, Juan Carlos Gutiérrez, afirmó que la defensa impugnará las acusaciones de la Fiscalía General en la primera audiencia del juicio que se espera se realice a comienzos de mayo.
"Tenemos muchísimas herramientas jurídicas para desvirtuar los parámetros de vicios de forma como de fondo", indicó Gutiérrez al asegurar que ante los alegatos presentados por la Fiscalía no tiene dudas de que López es "un preso de conciencia y una persona privada de su libertad por sencillamente emitir expresiones".
"Se ha producido un sesgo ilegal a las palabras de López. Se han extraído de contexto para hacer ver que alguna de esas expresiones están dirigidas a producir los delitos", agregó el abogado.
Entre los elementos presentados para acusar a López, la Fiscalía informó que dispone de "casi 70 testigos principalmente funcionarios policiales y funcionarios actuantes en el procedimiento entre personas que estuvieron presentes en los actos públicos", precisó Gutiérrez.
El Ministerio Público pidió en su escrito que el dirigente opositor debe permanecer detenido mientras se desarrolla el proceso judicial, informó el abogado.
En protesta
El anuncio de la acción de la Fiscalía generó rechazo entre los familiares del dirigente y miembros de su partido Voluntad Popular, iniciaron ayer una protesta de 24 horas seguidas en la Plaza Brión, en el este de Caracas, para exigir la liberación de los presos políticos.
Los dirigentes de VP habían convocado para ayer a una marcha hasta el Tribunal Supremo de Justicia para pedir la liberación de Leopoldo López y estudiantes detenidos, pero decidieron permanecer en la plaza ante la presencia de un cordón policial.
El coordinador político adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara, aseguró que los manifestantes se mantendrán de manera pacífica, y que según las acciones que tomen las autoridades, esta nueva modalidad de protesta podría avanzar tantos días sean necesarios. Varios cientos de manifestantes llegaron a la plaza, en cuyas cercanías fueron apostados decenas de policías nacionales para resguardar el lugar.
Más noticias
México ofrece "disposición" para reanudar diálogo de Venezuela
02:44pmEl canciller mexicano catalogó el acercamiento, entre la oposición y la gestión de Nicolás Maduro, como "muy positivo" y aseveró que en su país están listos para recibirlos para el inicio de la jornada de negociación
Maduro reitera exigencia de que Álex Saab sea parte del diálogo
09:23amRodríguez, aseguró que, en este encuentro el Gobierno insistió en la "crucial importancia" del desarrollo de los temas sociales de interés para los venezolanos.
Guaidó sobre diálogo: Objetivo son elecciones presidenciales libres
09:17amEl presidente de la Asamblea Nacional, electa en el 2015, resaltó que es urgente lograr un acuerdo integral que dé soluciones en el país