El jefe de la misión diplomática de Venezuela en Washington, Calixto Ortega, dijo hoy que no descarta que se pueda producir una reunión entre el presidente de su país, Nicolás Maduro, y el estadounidense, Barack Obama.
"Yo particularmente no descarto (que) esa posibilidad" se de, dijo al canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), el encargado de negocios de Venezuela en Washington, quien la semana próxima se reunirá con la secretaria de Estado adjunta de EE.UU., Roberta Jacobson.
Ortega destacó que se ha abierto una nueva etapa en las relaciones bilaterales tras la reciente reunión del canciller venezolano, Elías Jaua, y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en Antigua (Guatemala).
Tanto Kerry como Jaua mencionaron tras su encuentro, de unos 40 minutos, que estuvieron de acuerdo en que las relaciones de Estados Unidos y Venezuela sean "buenas" o "positivas".
Fue "una reunión muy abierta, muy sincera" en la que "los cancilleres decidieron lo que trascendía a los medios y allí se habló con total y absoluta claridad", afirmó hoy Ortega.
Señaló que con la reunión "hay un reconocimiento implícito" de los resultados electorales del 14 de abril, que dieron el triunfo a Maduro por un estrecho margen y no son reconocidos por la oposición, que ha impugnado los comicios.
Ortega afirmó que hay reconocimiento "cuando se establece esa relación" nueva entre ambos países y en el momento de aceptarle a él mismo como jefe de negocios, cargo para que el fue nombrado el 23 de abril.
Indicó que la próxima semana se reunirá con Jacobson, secretaria de Estado adjunta para América Latina, para trabajar en la agenda bilateral tras el encuentro de los jefes de la diplomacia de ambos países.
Entre los temas que tocarán, señaló Ortega, está la renovación de los convenios que existen en materia energética.
Venezuela es uno de los principales proveedores de crudo de EE.UU. con envíos de alrededor de 1,5 millones de barriles de crudo diarios.
También revisarán la situación en las áreas política, cultural, financiera "y en todas las cosas que dos países puedan armoniosamente conversar".
"Venezuela está interesada en mantener relaciones amistosas, cordiales y positivas con cualquier país del mundo y EE.UU. no es la excepción", afirmó.
Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos atraviesan uno de sus puntos más bajos desde que en 2010 se quedaron sin embajadores y tras meses de incidentes con múltiples acusaciones y varias expulsiones de funcionarios diplomáticos.
Más noticias
Venezuela restablece relaciones militares con Colombia
09/08/2022 05:25pmVladimir Padrino López anunció que recibió órdenes de Nicolás Maduro de hacer un contacto inmediato con el ministro de defensa colombiano
Como "fake news" califican trama judicial sobre avión en Argentina
09/08/2022 04:49pmEn la Plaza Morelos de Caracas, los trabajadores y trabajadoras de diferentes entes de la administración pública salieron a las calles por el rescate de nuestros bienes nacionales.
Plataforma Unitaria pide a Petro apoyo en lucha de venezolanos
09/08/2022 04:17pmLa alianza opositora invitó al nuevo presidente de Colombia que acompañe la lucha pro elecciones libres y democráticas para una solución pacifica a la crisis en Venezuela