Con el objetivo de consolidar la ecuación perfecta de energía y alimentación, tal como explicó el presidente Nicolás Maduro, Venezuela y Argentina firmaron este miércoles 12 convenios bilaterales, en la ciudad de Buenos Aires.
"Con esta relación binacional hemos venido a ratificar un camino, el de la Patria Grande, y seguir abonando en una larga marcha donde nos toca tener la bandera principal".
En relación a los convenios de alimentación, Venezuela retomará la reserva alimentaria que el expresidente Hugo Chávez creó, calculadas para tres meses. Así, el país contará con productos fundamentales de la nación sureña.
"Este intercambio nos permitirá enfrentar el desabastecimiento severo que hemos tenido y tenemos, entre otras cosas, por el sabotaje", explicó Maduro, quien ofreció una declaración junto a su par argentina, Cristina Fernández.
También se fortalecerá la alianza productiva, en la que Argentina ofrecerá a Venezuela su experiencia en las labores del campo, a través de un plan especial que será aplicado en siete frentes de trabajo distribuidos en el territorio nacional.
"Asimismo, hemos invitado a empresarios argentinos para que vayan con su capacidad y hagamos una revolución alimentaria".
Los otros convenios corresponden las áreas petrolera, científica, tecnológica y comercial. También continuará el intercambio en comunicaciones, pues aumentará la inversión en Televisión Digital Abierta y Venezuela transmitirá dos series audiovisuales que contribuirán al Movimiento por la Paz y la Vida, que adelanta el gobierno del presidente Maduro.
El jefe de Estado manifestó que los convenios que se firman con Argentina y con los demás países que forman parte de su gira (Brasil y Uruguay) tienen como objetivo central dar felicidad "a los niños, a las niñas y al pueblo en general".
Más noticias
Maduro dice que Colombia exagera cifras de migrantes venezolanos
11:08amEl mandatario afirmó que las autoridades del Gobierno colombiano exageran las cifras de migrantes venezolanos en ese país con el objeto de solicitar recursos y robarlos
Guaidó cree que el 2020 es "el año de la libertad"
09:21amEl jefe del Parlamento, Juan Guaidó, admitió este martes 10 de diciembre que su lucha para sacar del poder al gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de dictatorial, no fue suficiente pero cree que 2020 puede ser "el año de la libertad"
PSUV juramenta a siete diputados pese a desacato de la AN
10/12/2019 09:00pmDos de los nueve legisladores del PSUV que intentaron reincorporarse al Parlamento no cumplían con los requisitos