Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda y precandidato a la elección primaria por el partido Primero Justicia, negó las aseveraciones que hiciera Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), de supuestas negociaciones desde la Asamblea Nacional de 2015 para entregar el control de los activos en el exterior, como Citgo, para que lo habiliten políticamente.
En un video publicado en sus perfiles de redes sociales, Capriles calificó de “patraña” y “falsedad” tales aseveraciones.
“No estamos en una transacción. De eso está asqueada la gente. Hay que proteger Citgo de sus acreedores y si al Gobierno le preocupa Citgo, debería sentarse con todos los sectores del país para discutir la forma en la que se debe salvar”, afirmó.
De igual forma, aseveró que Cabello tiene una “fijación personal” con su persona y que “paga sus frustraciones” con él durante el espacio televisivo de los miércoles, al tiempo que señaló que desde 2008 -tras perder la Gobernación de Miranda- el primer vicepresidente del Psuv arremete frecuentemente en su contra y contra la oposición.
Recordó que Citgo cayó en un problema legal en EE. UU. por las expropiaciones que se hicieron desde del Ejecutivo a empresas trasnacionales y que ahora ellas buscan cobrar ante tribunales internacionales, ya que en Venezuela no hay Estado de derecho para recurrir a las acciones.
Además, con el endeudamiento que el Estado ha sometido al país por más de 20 años, pusieron en garantía al principal activo que tiene Venezuela fuera.
Citgo es "problema de Estado"
Por ello, Henrique Capriles exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a sentarse con todos los sectores del país y planificar una estrategia que les permita preservar Citgo, si es que realmente le preocupa mantener el control sobre el activo, porque es un “problema de Estado”.
Reprochó los ataques hechos por Diosdado Cabello a la presidenta de la Asamblea Nacional electa en 2015, Dinorah Figuera, al igual que subrayó que quienes están en el poder lo que quieren es hacer arreglos cosméticos en vez de abordar los problemas de fondo.
En ese sentido, dijo que el objetivo final de las descalificaciones es evitar que se lleve a cabo la primaria opositora.
El exgobernador hizo un llamado a Estados Unidos a que continúe preservando Citgo de los acreedores “si quieren ayudar a recuperar la economía”, porque "no se van a ser más ricos o más pobres con Citgo, pero para Venezuela es fundamental".
Además, propuso estudiar la posibilidad de que los dividendos de Citgo sean usados para poder surtir el fondo social que será usado para los venezolanos.
Fuente: Tal Cual.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Nicolás Maduro ofrece suministrar electricidad a Brasil
29/05/2023 05:23pmMaduro le dijo a Lula da Silva, este lunes, en Brasilia, que podría comenzar de inmediato a enviar unos "190 megavatios", aunque aclaró la necesidad de una "inversión básica de 4 o 5 millones de dólares para recuperar las líneas de transmisión"
Lula advierte que de Maduro dependen elecciones libres en Venezuela
29/05/2023 04:40pmEl presidente de Brasil advirtió a Nicolás Maduro de que la celebración de unas elecciones libres en Venezuela, previstas para 2024, dependerán de él
Lula considera "absurdo" que países democráticos reconociesen a Guaidó
29/05/2023 02:23pmEl presidente de Brasil "peleó" con líderes socialdemócratas europeos y con políticos de Estados Unidos y de los países americanos por el reconocimiento al líder opositor venezolano