Nicolás Maduro firmó este lunes la Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero, un marco de acción para "proteger el patrimonio" del país frente a cualquier intento o acción de expolio desde el extranjero.
"Procedo a firmar, a extender la aprobación de esta ley tan importante para el patrimonio", dijo el oficialista durante la transmisión de su programa de televisión Con Maduro +, afirmando que este es un instrumento legal para "proteger los bienes y patrimonios" que les pertenecen a los venezolanos.
Dicha ley, aprobada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020 el pasado jueves, tiene como finalidad "proteger el patrimonio" venezolano frente a cualquier "intento o acción de expropiación protagonizado desde el extranjero, con o sin la participación de personas o entidades venezolanas".
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), dijo que la ley declara como nulo cualquier intento o acción de "organismos internacionales" contra bienes del Estado, "que le pertenecen al pueblo de Venezuela, no le pertenecen a los Estados Unidos (EE. UU.) ni le pertenecen a ningún grupo político de la oposición venezolana".
El Departamento del Tesoro estadounidense decidió, a principios de este mes, a través de la licencia general número 42, no adoptar "medidas coercitivas" para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre Citgo, filial de la petrolera Pdvsa en EE. UU.
La decisión también permite la "negociación de acuerdos de conciliación" con personas designadas por la AN 2015, considerado por EE. UU. como la última institución elegida democráticamente en Venezuela.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Omar Barboza asegura que Comisión Nacional dirigirá la primaria y no el CNE
05:16pmAseveró el secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática que la Comisión Nacional de la Primaria es imparcial y brindará garantías a todos los venezolanos que participen para una consulta transparente y con credibilidad
Comunidad del Caribe pide a EE. UU. eliminar sanciones a Venezuela
10:34amLos jefes de Gobierno de Caricom indicaron que el fin de las sanciones ayudará a reanudar PetroCaribe
Sociedad civil aboga por respetar resultados de primaria
10:05amA través de un comunicado, diferentes organizaciones manifestaron su confianza para que los actores políticos acaten los resultados de este proceso electoral