Dinorah Figuera, presidenta de la Asamblea Nacional electa en 2015, salió a desmentir los rumores que circulan en redes sociales sobre su supuesta designación como presidenta interina tras asumir el cargo de jefatura del parlamento opositor, anteriormente ocupado por Juan Guaidó.
En un tuit que luego fue eliminado de su cuenta, Figuera escribió que: “Ante la nueva ola de desinformación les digo a todos, NO soy presidenta interina y estoy comprometida a que en Venezuela se celebren elecciones justas y transparentes para elegir un nuevo presidente y dar un cambio estructural para que saquemos al país adelante”.
Sin embargo, posteriormente publicó otro tuit en el que expresó que asume la culminación del Gobierno Interino y la propuesta de ser presidenta del parlamento en 2023, con tres objetivos principales: preservación de activos, acompañamiento a la ruta electoral y defensa de los derechos humanos.
Estas declaraciones reafirman lo que Figuera ya había expresado en una entrevista al portal de verificación y 'fact-checking' venezolano Espaja.com, donde mencionó que tomaron la decisión de finalizar el gobierno interino para enfocarse en la lucha por preservar los activos y el proceso electoral. Esta decisión fue tomada mediante una votación el 30 de diciembre, con 72 votos a favor, y “no está planteado regresar a ese esquema”.
No habrá reuniones
Por otro lado, un informe publicado en el Diario Las Américas asegura que el Departamento de Estado de Estados Unidos estaría organizando reuniones de trabajo con el nuevo "gobierno" de Venezuela encabezado por Dinorah Figuera.
Aunque no se ha definido el lugar, se barajan Madrid o Washington como posibles sedes para lo que podría ser el reconocimiento oficial de Estados Unidos a un nuevo "gobierno provisional".
Según el informe, la médico y parlamentaria de 62 años, que actualmente vive como asilada política en España, se convertiría en la primera mujer presidenta de Venezuela basándose en la misma interpretación constitucional que respaldó el interinato de Juan Guaidó.
Cabe destacar que Domingo Salgado, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, desmintió a Espaja.com respecto a la supuesta reunión mencionada por Jorge Rodríguez.
La @AsambleaVE el 30 de diciembre del 2022 con 72 votos a favor asumimos la culminación del Gobierno Interino y la propuesta de ser presidenta del parlamento 2023, con tres objetivos 1. Preservación de activos 2. Acompañamiento a la ruta electoral y 3. La defensa de los DDHH
— Dinorah Figuera. (@Dinorahfiguera) May 20, 2023
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Omar Barboza asegura que Comisión Nacional dirigirá la primaria y no el CNE
05:16pmAseveró el secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática que la Comisión Nacional de la Primaria es imparcial y brindará garantías a todos los venezolanos que participen para una consulta transparente y con credibilidad
Comunidad del Caribe pide a EE. UU. eliminar sanciones a Venezuela
10:34amLos jefes de Gobierno de Caricom indicaron que el fin de las sanciones ayudará a reanudar PetroCaribe
Sociedad civil aboga por respetar resultados de primaria
10:05amA través de un comunicado, diferentes organizaciones manifestaron su confianza para que los actores políticos acaten los resultados de este proceso electoral