El precandidato presidencial Henrique Capriles pidió este miércoles usar la logística y recursos del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país para llevar a cabo la primaria del próximo 22 de octubre, en la que la oposición elegirá a un candidato que enfrente al oficialismo en los comicios presidenciales de 2024.
"Necesitamos la logística que nos facilita el CNE, la logística de un centro de votación, la logística de la máquina, la logística para que alguien no tenga que dejar su poco ingreso para poder trasladarse a un centro de votación que se lo pongan en la capital y que al final saque la cuenta y diga que es imposible", dijo Capriles en un video publicado en Twitter.
El opositor señaló que para que tenga éxito, la primaria debe tener cobertura en todo el país y que convoque a todos los venezolanos, incluyendo los lugares más remotos.
"Esta tiene que ser una primaria que convoque a todos los venezolanos, vivan donde vivan (...) ¿cómo le damos participación? Lógico, tenemos que utilizar los activos que son de la República, hasta cuándo vamos a seguir nosotros entrampados con estas manipulaciones, nosotros tenemos dos rectores en el CNE, rector (Roberto) Picón y rector (Enrique) Márquez", añadió.
Sostuvo que este proceso debe ser lo más parecido a una elección presidencial.
"Por qué nos vamos a privar nosotros de la logística, de los recursos de un Poder Electoral que tiene que ser para todos los venezolanos (...) nosotros tenemos el derecho de usar el CNE, no es una decisión caprichosa de nadie, ese es nuestro derecho", ratificó.
Más temprano, el gobernador de Zulia, el opositor Manuel Rosales, dijo que la primaria debe nacer del marco constitucional y "ahí hay un Poder Electoral, hay un diseño electoral que no es de nadie en particular, es de todos los venezolanos".
Recientemente, el CNE consideró "inviable" la petición de la oposición de eliminar el sistema de captación de huellas del proceso, puesto que esto "generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto".
El organismo mostró su disposición a apoyar y considerar las propuestas que fortalezcan la participación política, "siempre y cuando las mismas no afecten la integridad del sistema electoral venezolano".
¡Hagamos una primaria para todos! #10May https://t.co/hVsRiuqmUU
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 10, 2023
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Inicia proceso de postulación para la elección primaria
02:00pmEl presidente de la Comisión Nacional de Primaria aseguró que habrá protección de la identidad del votante a pesar del uso del captahuella a pesar de la asistencia del CNE. Esta semana se activará la aplicación web de dirección para voto en el exterior
Maduro llega a Arabia Saudí para reunirse con el rey y el príncipe heredero
10:24amEsta es la tercera visita del líder venezolano a Arabia Saudí como presidente y es, según el Ejecutivo, una "señal de la amistad que une a ambas naciones"
Andrés Velásquez rechaza que el CNE intervenga en la primaria
04/06/2023 05:10pmVelásquez considera que el CNE está bajo el control de Nicolás Maduro y afirma que poner las primarias en manos de Maduro disminuirá la participación