El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.) eliminó este jueves la sanción impuesta en 2019 en contra de Adrián Antonio Perdomo Mata, quien ocupó la presidencia de la estatal Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven),
De acuerdo a la información, Perdomo Mata, quien fue vinculado con el empresario colombiano Álex Saab, detenido por la justicia norteamericana, fue retirado de la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
De acuerdo a Francisco Santos, exembajador de Colombia en Washington, la eliminó de la sanción al expresidente de Minerven se debe a su colaboración con la justicia de EE. UU. suministrando información sobre las tramas corruptas en el Gobierno venezolano.
“Que le hayan eliminado la sanción a Adrián Perdomo Mata no fue un favor de Estados Unidos, se debe a que colaboró con toda la información que tenía”, aseguró el diplomático a través de su cuenta en Twitter.
Maduro designó a Adrián Perdomo como presidente de Minerven en julio de 2018 y una de sus primeras decisiones al frente de la compañía estatal minera apuntó a favorecer los negocios del empresario colombiano Álex Saab, en el canje de oro por alimentos con Turquía.
Esta medida ocurre días después de que el fiscal general Tarek William Saab informara sobre las detenciones ocurridas en un operativo de la Policía Nacional Anticorrupción, y luego de las investigaciones contra funcionarios de Pdvsa.
Vínculos con Alex Saab
En 2012, Perdomo firmó un contrato con la cuestionada Fondo Global de Construcción, empresa de Saab y su socio Pulido.
En 2015 creó en Colombia la empresa Colsaum en sociedad con Carlos Lizcano Manrique, otro de los socios del empresario colombiano preso en EE. UU. por lavado de dinero.
El 19 de marzo de 2019, la administración del presidente Donald Trump sancionó a Minerven y a su presidente, por considerar que las operaciones ilícitas de oro estaban apuntalando a la administración de Nicolás Maduro.
“La extracción y posterior venta de oro ha sido uno de los esquemas financieros más lucrativos del régimen de Maduro en los últimos años, ya que cientos de miles de mineros han extraído oro en minas de Venezuela, todas controladas por el ejército”, dijo el Departamento del Tesoro en esa oportunidad.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Nicolás Maduro ofrece suministrar electricidad a Brasil
29/05/2023 05:23pmMaduro le dijo a Lula da Silva, este lunes, en Brasilia, que podría comenzar de inmediato a enviar unos "190 megavatios", aunque aclaró la necesidad de una "inversión básica de 4 o 5 millones de dólares para recuperar las líneas de transmisión"
Lula advierte que de Maduro dependen elecciones libres en Venezuela
29/05/2023 04:40pmEl presidente de Brasil advirtió a Nicolás Maduro de que la celebración de unas elecciones libres en Venezuela, previstas para 2024, dependerán de él
Lula considera "absurdo" que países democráticos reconociesen a Guaidó
29/05/2023 02:23pmEl presidente de Brasil "peleó" con líderes socialdemócratas europeos y con políticos de Estados Unidos y de los países americanos por el reconocimiento al líder opositor venezolano