Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), aseveró que en la operación anticorrupción que se desarrolla en el país desde el viernes 17, también están siendo investigados y detenidos “empresarios, amigos y testaferros” de los altos funcionarios que fueron apresados.
El oficialista afirmó, durante su programa transmitido la noche de este miércoles por VTV, que a estas personas se les asignaron “obras que incrementaban ocho veces el presupuesto”.
También amenazó indirectamente a la oposición. “No vayan a pensar que estamos mamando gallo. Nadie vaya a creer que aquí vamos a actuar solo contra el chavismo, que aquí solo vamos a actuar contra las estructuras del Gobierno, aquellos que se han robado los dineros del pueblo, ya verán”.
Sobre el trabajo de la Policía Nacional Contra la Corrupción, el dirigente dijo: “¿La habían escuchado? ¿No? Algunos la están sintiendo en cuerpo presente. Una operación tun tun con el Sebin”, según reseñó Tal Cual.
Diosdado Cabello también se refirió, sin detallar su nombre, al arresto de Daniel Pietro, quien estaría vinculado al diputado Hugbel Roa, a quien se le allanó la inmunidad parlamentaria el martes.
“Uno de los detenidos le avisó, e intentó evadirse, pero fue capturado y ya está aquí en Venezuela. Ya hay una cantidad de personas detenidas, gente declarando cómo robaron al pueblo de Venezuela”, dijo el oficialista.
Cabello reiteró que esta operación anticorrupción “es dolorosa” para el oficialismo “porque en el camino se ha quedado un montón de gente”, pero también dijo que el chavismo “no está a la defensiva” a la hora de procesar denuncias de corrupción dentro de sus propias filas.
Sobre los señalamientos de la oposición, el parlamentario dijo que “no tienen moral ni los viejos ni los nuevos. Ninguno tiene moral para hablar de la corrupción, son una sociedad de cómplices que no solo la practicaban, sino que la cultivaban”.
Rechazo a declaraciones de EE. UU.
Diosdado Cabello pidió a Estados Unidos (EE. UU.) no meterse en los asuntos internos del país, luego de que este expresara su apoyo a las investigaciones por corrupción dentro del oficialismo, según reseñó la agencia de noticias EFE.
"Estados Unidos no tiene que meterse en los asuntos internos ni de Venezuela ni de ningún país, son unos entrépitos. Pareciera que están interesados para ver quiénes son los corruptos para llevárselos para allá para protegerlos, como es la política de Estados Unidos", indicó.
Añadió que EE. UU. protege al expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, acusado de corrupción por las autoridades venezolanas, así como a otros exfuncionarios.
“Se llevan a los corruptos y se los llevan a protegerlos. No se metan en lo que no les importa, señores de Estados Unidos. Esto lo hacemos por nosotros, no por ustedes que tienen la lavadora más grande del mundo, y no precisamente de ropa”, afirmó.
Dichas declaraciones del oficialista desaprueban lo expresado este miércoles por John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
"Apoyamos los esfuerzos para acabar con la corrupción, incluidos los de Venezuela, y vamos a seguir atentos a la situación mientras continúa en desarrollo", dijo el norteamericano.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Capriles: El candidato opositor "no lo va a elegir ni Cabello ni Maduro"
03:24pmEl abanderado de Primero Justicia aseguró que, desde los pescadores, hasta los trabajadores petroleros, "todo el mundo está pasando roncha en este país"
Andrés Caleca se suma a lista de precandidatos a la primaria
01:24pmEl exrector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), en 1999, es el nuevo aspirante a ganar los comicios opositores como independiente
Maduro llega a Turquía para asistir a la toma de posesión de Erdogan
11:04amRecep Tayyip Erdogan jurará este sábado el cargo, con lo que sumará cinco años más a sus ya dos décadas en el poder