Maduro promulga ley estudiantil que politiza el sistema educativo

Agencias / Maracaibo / [email protected]
La Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica se establece para formar "estudiantes con conciencia revolucionaria, patriótica, bolivariana", según el oficialista

Foto: Twitter

Nicolás Maduro promulgó este jueves la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, aseverando que representa “el renacimiento para el movimiento estudiantil verdadero de Venezuela”.

El oficialista sostuvo, desde Miraflores, que la norma se fortalecerá con el trabajo de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) y la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Fveem).

Así como el ejercicio de participación en las aulas de clases, secciones, asambleas de delegados y centros de estudiantes.

“Los estudiantes venezolanos tienen que ser estudiantes con conciencia revolucionaria, patriótica, bolivariana, con una conciencia superior de lo que debe ser el destino de Venezuela, con un amor superior por Venezuela”, instó.

Maduro refirió que con la norma, que es cuestionada por diversos sectores, convierte en derechos lo que ya se venía aplicando. En ese sentido, mencionó el derecho a la participación, a la asamblea permanente y al ejercicio de la soberanía.

Ley estudiantil a nivel nacional

Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, afirmó que la ley de 22 artículos, aprobada por la AN el 7 de febrero, “dibuja el sueño de participar; de opinar sobre los temas de funcionamiento de las escuelas, de los liceos, de organizar los Consejos Estudiantiles”.

Asimismo el diputado oficialista explicó que estos consejos tendrán tres voceros por aulas y serán la máxima instancia de organización estudiantil, los cuales serán el vocero integrador, el vocero contralor y vocero activista.

Valentina Ríos, presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, afirmó que dicha ley “nos permite tener participación sin importar la raza, el sexo, color. No es solamente es una Ley para la Federación, sino para todos los estudiantes”.

Recalcó también que “defendemos y nos comprometemos a absorber esta norma para hacerla nuestra y que se cumpla en cada uno de los liceos, en cada una de las escuelas”.

La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) rechazó el 7 de febrero, en un comunicado, la aprobación de la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica.

La organización advirtió que la norma tiene como objetivo final “el control político y social del estudiantado de educación media y de la familia venezolana”, así como atentar contra los derechos de libre asociación y participación de los estudiantes de educación básica y media.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama