Freddy Guevara, miembro de la delegación de la oposición en el diálogo en México, aseguró este miércoles que el gobierno sólo se excusa con la disolución de las negociaciones, ya que estaba implícito en los acuerdos que no se podían paralizar.
El opositor aseguró que en el propio acuerdo firmado en México se dejó claro que no se pueden parar las negociaciones sobre los derechos de la ciudadanía mientras se espera para que se ejecuten los programas sociales.
Esto en referencia a la negativa de Nicolás Maduro de retomar las conversaciones con la oposición hasta que no sean desbloqueados los $ 3.000 millones del total de activos congelados en el extranjero, acordados previamente.
“Mientras que sigamos en este ciclo, seguiremos con los problemas económicos” dijo el dirigente político.
Mencionó que la delegación de Maduro está usando de excusas la demora en la ejecución de dichos programas para no conversar sobre los derechos sindicales, la liberación de los presos políticos y otros temas importantes a resolver, como el salarial.
Acuerdos para ambas partes
Guevara opinó, en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias, que para salir de la crisis hay que devolverle a Venezuela la democracia, pero mientras se logra eso se tienen que hacer acuerdos para lograr alivios para los venezolanos.
“Hemos hecho este acuerdo para hacer alivio, que se permita usar fondos que logramos proteger de la corrupción y que con el apoyo internacional logramos congelarlos para que ahora sean ejecutados en la ONU en programas sociales en Venezuela”, dijo Guevara.
Sin embargo, el dirigente de Voluntad Popular destacó que “esto es un proceso que toma tiempo para su ejecución. Aquí lo más importante es que ya se avanzó en ese paso”.
En cuanto a la oposición venezolana, el dirigente político reconoció que hay varios problemas, pero cree que dichos inconvenientes internos serán dejados a un lado porque lo importante es la unión política y que los venezolanos elijan a un candidato a enfrentarse contra Maduro.
“Tenemos muchos problemas y diferencias, pero lo positivo es que tenemos un mecanismo que nos va permitir resolver esas diferencias, el proceso primario”, aseveró, destacando que se espera para este mes un anuncio sobre la posible fecha.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Gobierno espera elevar relación bilateral con Bolivia
25/03/2023 10:57pmLos cancilleres de ambos países sostuvieron una reunión durante la realización de la 28 Cumbre Iberoamericana en República Dominicana
Canciller pide en la cumbre por un sistema financiero sin sanciones
25/03/2023 09:07pm"No podemos hablar de 'Iberoamérica justa y sostenible' si no asumimos como compromiso transformar el modelo impuesto por las grandes potencias dominantes", dijo Yván Gil.
Oficialistas marchan en Caracas para repudiar corrupción en Pdvsa
25/03/2023 08:25pmLa manifestación estuvo liderada por Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, cuyo destino final fue la sede principal de petróleos de Venezuela