El alto comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (Acnudh), Volker Türk, reiteró este sábado su apoyo a las conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, reanudadas en noviembre pasado, y exhortó a las partes que se embarquen en "un diálogo significativo", durante una declaración final leída tras su visita oficial a Caracas.
Desde el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, Türk se refirió a la negociación que sostienen los antichavistas y el Gobierno venezolano en México, y apuntó que pudo reunirse con ambos grupos para reiterarles su apoyo en las conversaciones y "la necesidad de escuchar a las víctimas en el proceso político".
"Si bien de ninguna manera subestimo los desafíos que se avecinan, los insté a que se escucharan unos a otros y se embarcaran en un diálogo significativo para encontrar una visión común para el futuro", dijo el funcionario internacional.
Además, subrayó que su oficina "está lista" para tender puentes y ofrecer su experiencia en materia electoral.
"Todas las partes deben pensar en el futuro que quieren para Venezuela y mi oficina está lista para ser un constructor de puentes entre las instituciones del Estado y el pueblo, lista para ofrecer nuestra perspectiva y experiencia en derechos humanos y también en relación con el proceso electoral", remarcó.
El jueves 26 de enero, la negociación política entre el Gobierno y la oposición cumplió dos meses estancada, luego de que las partes anunciaran en noviembre pasado un acuerdo que no se ha materializado.
Recientemente, el presidente Nicolás Maduro y el jefe de la delegación oficialista en el diálogo, Jorge Rodríguez, condicionaron la continuidad de las conversaciones a que la oposición cumpla con "la devolución al pueblo de Venezuela de los 3.200 millones" pactados en el acuerdo social y cuyo retorno al país, aseguran, depende de gestiones de los antichavistas.
En su discurso de este sábado, Türk se refirió también a las sanciones económicas internacionales impuestas a Venezuela y aseguró que, aunque no son la raíz de la situación que vive la nación, "han exacerbado la crisis económica y obstaculizado los derechos humanos".
"Mi oficina ha recomendado reiteradamente a los Estados miembros que suspendan o levanten las medidas que tienen un efecto perjudicial sobre los derechos humanos y que están agravando la situación humanitaria, llamado que hacemos también en relación con las medidas coercitivas unilaterales impuestas a otros países", agregó.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
EE. UU. anula sanción contra expresidente de Minerven Adrián Perdomo
30/03/2023 08:23pmFrancisco Santos, exembajador de Colombia en Washington, aseguró que la eliminación de la sanción "no fue un favor de Estados Unidos, se debe a que colaboró con toda la información que tenía”
Diplomacia europea pide “avance” en negociaciones entre Gobierno y oposición
30/03/2023 05:22pmEn la misión de tres días del vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea se pidió a los actores políticos del país “mantener abiertos los canales de comunicación”, a fin de darle solución a la crisis de los venezolanos
Gobierno ratifica con Corea del Norte posturas en favor de la soberanía
30/03/2023 11:38amLa Cancillería informó que en la reunión también se indagó "la agenda de trabajo bilateral y el apoyo mutuo en el ámbito multilateral", según una nota de prensa