Un grupo de 52 organizaciones y asociaciones civiles pidió este martes 24 respeto a la actual conformación del Consejo Nacional Electoral (CNE), en respuesta a la propuesta oficialista de renovar el Poder Electoral, nombrado en mayo de 2021.
En una rueda de prensa, la coordinadora nacional de Voto Joven, Wanda Cedeño, leyó un comunicado conjunto donde se exhortó al:
-Respeto a la institucionalidad democrática y al poder electoral designado en mayo de 2021 en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Nacional
-Facilitación de las condiciones para la actualización e inscripción de los ciudadanos venezolanos en el Registro Electoral, dentro y fuera del país
-Respeto al derecho a elegir y ser elegido como premisa fundamental del proceso de solución de la crisis en Venezuela.
Las oenegés, que aseveraron estar "comprometidos" con una vía pacífica y electoral a la crisis, recordaron que la renovación las autoridades electorales, y que conllevó a la incorporación de dos rectores no oficialistas, "implicó un paso decisivo en el proceso de reinstitucionalización del árbitro electoral".
Consideran que la escogencia de ese CNE significó además "un importante avance en la recuperación de garantías y condiciones electorales", como el retorno de misiones internacionales de observación y auditorías integrales al sistema automatizado de votación.
Directiva del CNE
Actualmente la directiva del poder Electoral está incompleta, debido a que el organismo no ha subsanado la vacancia que dejó Tania D’ Amelio.
"Ante la proximidad del bienio 2024-2025, que contempla la realización de comicios presidenciales, parlamentarios, regionales y municipales, urge continuar trabajando por el establecimiento de garantías y condiciones a favor de elecciones libres en Venezuela", destacó el escrito.
Ese establecimiento de garantías, a juicio de las ONG, pasa por cumplir las recomendaciones de la misión de observación electoral de la Unión Europea, así como la posibilidad de aceptar la asistencia técnica asomada por la misión de expertos de Naciones Unidas.
Además, estas organizaciones señalaron como "imperativo" el iniciar el trabajo para elaborar "propuestas factibles" respecto al Registro Electoral, la participación política, el pleno acceso de los actores políticos a espacios mediáticos nacionales; así como medidas que conduzcan a mejorar el trabajo del actual CNE "como cuerpo colegiado autónomo".
La coordinadora de Voto Joven recordó que hay un estimado de al menos tres millones de jóvenes que no están inscritos en el Registro Electoral.
“Si no se hace nada tendríamos 3,5 millones de votos que no participarían en la próxima elección del 2024”.
Sobre mejorar el trabajo del CNE tampoco descartan que se implementen "las reformas en las normativas necesarias para la concreción de tales desafíos (…) El bienio 2024 – 2025 es de suma importancia para la recuperación de la institucionalidad democrática en Venezuela. En ese sentido, los eventos planteados en el calendario electoral correspondiente a este período constituyen una oportunidad única para los venezolanos2.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Freddy Guevara: Maduro se excusa para abandonar el diálogo
01/02/2023 05:54pmEl dirigente nacional de Voluntad Popular aseguró que en la oposición “tenemos muchos problemas y diferencias, pero lo positivo es que tenemos un mecanismo, el proceso primario”, destacando que se espera para este mes un anuncio sobre la posible fecha
Gobierno advierte que sanciones a Rusia "perturban" mercado energético
01/02/2023 05:21pmEstados Unidos también sancionó este miércoles a 22 individuos y organizaciones por ayudar a la industria de defensa rusa a evadir las sanciones implementadas por Washington en medio de la guerra con Ucrania
Oposición pide a la OIT garantizar condiciones laborales en el país
01/02/2023 05:08pm“Hoy tenemos educadores que están siendo amenazados por estructuras partidistas que ponen en peligro las garantías del derecho al trabajo y a la educación”, afirmó la vocera de la Comisión de Solidaridad de la Plataforma Unitaria