En diversos estados del país, afectos al oficialismo atendieron el llamado a movilizarse este lunes 23 de enero contra las medidas coercitivas unilaterales en la gran marcha contra el bloqueo y las sanciones.
Respondieron así los oficialistas a la convocatoria nacional de los distintos gremios en reclamo por salarios justos, en ocasión de los 65 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
En Barquisimeto, estado Lara, se desarrolló la gran marcha, en la que el gobernador Adolfo Pereira, expresó: “Aquí estamos los hijos de Chávez, para ir en contra de las sanciones, hay un pueblo en resistencia”.
De igual forma, de manera paralela esta marcha se efectuó en otras entidades, como en Bolívar, donde las fuerzas revolucionarias se concentraron en el municipio Caroní.
Allí, el gobernador Ángel Marcano destacó que el país es una referencia en la unidad latinoamericana, “con humildad hemos resistido. En Venezuela toda la política gira con el poder popular”.
Mientras, en San Fernando, estado Apure, la gran marcha se desarrolló desde la Redoma de Páez, Paseo Libertador, donde el gobernador Eduardo Piñate encabezó la actividad.
Recordó: “Estamos en la calle, siempre tenemos que recordar la épica de nuestro pueblo y las victorias, porque eso nos une y multiplica la fuerza moral. Recordamos las luchas, nuestro pueblo tiene años de resistencias con los trabajadores, mujeres y juventud, de los empresarios patriotas, ha sido producto de nuestro esfuerzo”.
En el estado Portuguesa, los oficialistas expresaron su rechazo a las sanciones y desde el municipio Guanare se realizó un recorrido de más de dos kilómetros.
Allí el gobernador Primitivo Cedeño expresó: “Aquí está la gente que cree en la revolución”.
Por su parte, en San Cristóbal, estado Táchira, el gobernador Freddy Bernal, destacó la fortaleza del pueblo frente a los ataques del imperio.}
En este sentido expresó: “A los tachirenses no los para nadie, pese al aguacero, miles de personas de trabajadores y de gente humilde, venimos a la calle a marchar contra las medidas criminales del Gobierno de Estados Unidos”.
En Barinas, la brigada motorizada recorre las calles, en rechazo a las medidas coercitivas.
Mientras que en el estado Amazonas, desde la Plaza Bolívar del municipio Atures, el pueblo salió nuevamente a las calles para manifestar su respaldo a Nicolás Maduro.
Fuente: VTV
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezuela y Rusia fortalecen "alianza estratégica"
29/01/2023 11:00amLa estatal Pdvsa suscribió dos memorandos de entendimiento para el desarrollo de investigaciones y proyectos en materia energética y para la evaluación de tecnologías
España "acompañará" el diálogo entre el Gobierno y opositores
29/01/2023 08:30amLa reunión se celebró a petición de la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana, que eligió a España, país al que considera un actor principal, para iniciar una ronda por diferentes países europeos
Alto comisionado de la ONU pide sostener diálogo en Venezuela
28/01/2023 07:03pmVolker Türk subrayó que su oficina "está lista" para tender puentes y ofrecer su experiencia en materia electoral