Nicolás Maduro anunció este jueves una serie de planes y programas para apoyar a la Iglesia Evangélica en el marco de una reunión con pastores pertenecientes a esta creencia religiosa, que se autoproclama como la de mayor crecimiento y expansión en la población venezolana.
Las medidas de Maduro pretenden destinar recursos a misiones sociales para restaurar templos, apoyar a los necesitados a través del voluntariado evangélico e incluso crear programas televisivos y de radio para extender la palabra de esta corriente del cristianismo.
Estos planes son impulsados en medio de una confrontación entre sectores de la Iglesia Católica y el oficialismo, ya que el líder de la tolda roja arremetió en diversas ocasiones contra actores del catolicismo y la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), señalándolos de convertirse en actores políticos a favor de la oposición venezolana.
El pasado sábado 14 de enero, el monseñor Víctor Hugo Basabe ofició una misa para celebrar la procesión de la Divina Pastora, evento en el cual criticó el estado de la economía venezolana.
Desde entonces, el católico es fustigado por parte de líderes políticos, como el presidente de la Asamblea Nacional (AN) 2020 y el segundo vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, e instituciones vinculadas con el oficialismo.
Por esta misma razón, 88 sacerdotes de la Arquidiócesis de Barquisimeto salieron en defensa de Basabe.
Nuevo acercamiento a la Iglesia Evangélica
El Gobierno intervino, desde al año pasado, 1.245 templos y mejoró la infraestructura de 2.500 iglesias, además de haber censado a más de 13.915 pastores para “apoyarlos, ayudarlos y acompañarlos”.
“Todavía falta mucho. Hemos avanzado en planes sociales, pero hay que incrementar. Tenemos que ir por más”, afirmó Maduro.
Estas medidas para la Iglesia Evangélica serán impulsadas mediante la Gran Misión Venezuela Bella. Asimismo, con el plan Mi Iglesia Bien Equipada el oficialismo propone un mecanismo de restauración y embellecimiento de templos, iglesias y casas parroquiales que usen los feligreses para sus actividades.
Por otra parte, indicó que se lanzaría otro programa especial llamado Iglesia Social, que serviría como medio de apoyo para los ciudadanos más necesitados. Se articularía con la participación del voluntariado cristiano a través de casas de alimentación, donaciones y ayudas sociales mediante el Sistema Patria.
Además, informó que ayudaría a lanzar un programa de televisión denominado Corazón Cristiano, en el cual “se fomentarían los espacios de encuentros en diferentes grupos de apostolados e iglesias cristianas enmarcados en una agenda concreta de acciones culturales y espirituales”.
Finalmente, ordenó al presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez, instalar una mesa técnica para dar todo el apoyo a la Iglesia Cristiana para la radiodifusión de la misma.
Aprobé la creación del Programa “Iglesia Social” y del Movimiento “Corazón Cristiano”, encargué de su ejecución al Vicepresidente @MervinMaldonad0, a @Nahumjfernandez y al Ministro @VillegasPoljak. Convirtamos el amor a Dios, en acción por la grandeza de Venezuela. pic.twitter.com/VMei6AsdXJ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 20, 2023
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
AN 2015 pide al Consejo de Activos designar junta ad hoc de PDVSA
03:02pmEn el acuerdo avalado por la Asamblea Nacional 2015 se insta a los gobiernos foráneos “a continuar reconociendo la institucionalidad derivada de la Asamblea Nacional para la defensa de los activos de Venezuela en el extranjero”
Presentan nuevos cargos de lavado contra Maikel Moreno en EE. UU.
11:05amLos nuevos cargos contra el expresidente del Tribunal Supremo de Justicia están relacionados con sus intentos de tratar de colocar fondos obtenidos ilegalmente en Venezuela en sus cuentas bancarias de Miami
Alto comisionado de DDHH dice que visita al país es de "diálogo y acción"
12:30amEl alto comisionado llegó este jueves a Venezuela, desde Colombia, donde desarrollará una misión oficial de dos días, hasta el sábado, 28 de enero, según informó Naciones Unidas Venezuela