Francisco Torrealba, ministro de Trabajo, respondió este martes, al ser cuestionado sobre el salario que devenga un ministro, que su sueldo lo percibe por ser trabajador del Metro de Caracas y no por ser funcionario del ministerio, pero reveló que “los ministros deben estar ganando por el orden de los 700 y tantos bolívares digitales”, puntualizando que desconoce si hay escalas salariales para estos funcionarios.
Asimismo, Torrealba agregó, en entrevista para Globovisión, que también tienen “algún nivel de consideración, tienen un vehículo asignado, tienen cubiertos sus gastos de alimentación”, aseverando que “aquí nadie está del todo contento” en referencia al sueldo, “pero todo el mundo sabe que lo que se está haciendo es para mejorar nuestra situación”, tanto del pueblo como la de los ministros.
También advirtió que un eventual aumento de salario mínimo podrá darse en Venezuela cuando el Estado pueda tener capacidad de maniobrar económicamente, algo que a su juicio viene atado a la posibilidad de generar riqueza por medio de diversas fuentes que depende a su vez del alivio en las sanciones a la industria.
“Podemos estar tranquilos que, si sigue el proceso de regularización de los factores de generación de riqueza (…) si sigue el proceso que permita que nuestro petróleo no tenga que ser comercializado con descuento, como se nos obliga por sanciones, seguro las finanzas públicas mantendrán un proceso de recuperación”, relató Torrealba.
El ministro enfatizó que, de cumplirse estas condiciones, dicho repunte podrá “expresarse en una justa distribución y pueda seguir dando atención a los problemas, incluyendo el salario mínimo”, destacando que contar con Nicolás Maduro al frente del país, gracias a su pasado sindical, garantiza que lo que haya de ingresos se canalice de forma inmediata a los ciudadanos.
Respecto al tema de los 10.000 bolívares que se prometió desde el Ejecutivo a los jubilados y pensionados desde el año 2018, el funcionario público comentó que las oficinas encargadas de los ministerios de Planificación y del Trabajo están haciendo “barridos” para saber a quiénes les corresponde los beneficios.
Adelantó que hay varias listas, pero aclaró que cuando se precisen los números, se cumplirá con la disposición del Ejecutivo.
Loading
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Freddy Guevara: Maduro se excusa para abandonar el diálogo
01/02/2023 05:54pmEl dirigente nacional de Voluntad Popular aseguró que en la oposición “tenemos muchos problemas y diferencias, pero lo positivo es que tenemos un mecanismo, el proceso primario”, destacando que se espera para este mes un anuncio sobre la posible fecha
Gobierno advierte que sanciones a Rusia "perturban" mercado energético
01/02/2023 05:21pmEstados Unidos también sancionó este miércoles a 22 individuos y organizaciones por ayudar a la industria de defensa rusa a evadir las sanciones implementadas por Washington en medio de la guerra con Ucrania
Oposición pide a la OIT garantizar condiciones laborales en el país
01/02/2023 05:08pm“Hoy tenemos educadores que están siendo amenazados por estructuras partidistas que ponen en peligro las garantías del derecho al trabajo y a la educación”, afirmó la vocera de la Comisión de Solidaridad de la Plataforma Unitaria