Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró que los representantes de la delegación de la Plataforma Unitaria, que acudieron a México el 26 de noviembre para sentarse a negociar con el gobierno de Nicolás Maduro, llegaron al país “hablando de unas cosas que ni siquiera discutieron ahí”.
En su programa Con el Mazo Dando, transmitido por VTV este 30 de noviembre, restó méritos a declaraciones del líder de la delegación opositora, Gerardo Blyde, quien el 28 de noviembre dijo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) administrará los 3.000 millones de dólares procedentes de fondos congelados de Venezuela en el exterior y que las agencias del organismo multilateral deberán hacer licitaciones y presentar todos los recaudos, de manera que pueda garantizarse la transparencia en el proceso y posibles auditorías de ser necesario.
Instó a los ciudadanos a “no engañarse” con lo que dice el gobierno encargado liderado por Juan Guaidó.
Aseguró a los seguidores de la oposición que si creen en Gerardo Blyde “van a chocar, porque se firmó un segundo acuerdo parcial en México, y ellos llegaron aquí hablando de unas cosas que ni siquiera se discutieron ahí, ni se hablaron, para nada”.
“Yo también quiero elecciones libres"
Cabello dijo que espera que la oposición “cumpla” y que el dinero que está para la atención de sectores importantes como la salud, educación, electricidad, la atención a desastres, la alimentación “aparezca, eso está firmado”.
“Todos esos proyectos fueron entregados por el Gobierno nacional, todos los que están ahí, de acuerdo a la necesidad levantada por un equipo multidisciplinario que encabezó Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología. Ella lideró ese equipo de trabajo, hicieron los proyectos, fueron aceptados, y es para eso. Le toca a ellos cumplir ahora”, expresó Cabello.
Enfatizó que el diálogo lo ha pedido Nicolás Maduro en más de una ocasión. Subrayó que el Ejecutivo está dispuesto a dialogar “con quien sea”.
El también diputado de la Asamblea Nacional de 2020 hizo seguidilla a Nicolás Maduro, quien en horas de la tarde condicionó las elecciones presidenciales al levantamiento de sanciones. “Yo también quiero elecciones libres, de sanciones, de bloqueo, de persecuciones, libre de los ladrones que se robaron Monómeros, Citgo, elecciones en libertad, que el imperialismo no meta sus garras en Venezuela”, afirmó Cabello.
Reiteró que en Venezuela hay condiciones electorales “sobradas” para hacer la elección que sea. Sostuvo que la oposición espera que el oficialismo acuda a eventos comiciales “con el ánimo de perder, pero eso no existe”.
Fuente: Tal Cual.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Freddy Guevara: Maduro se excusa para abandonar el diálogo
01/02/2023 05:54pmEl dirigente nacional de Voluntad Popular aseguró que en la oposición “tenemos muchos problemas y diferencias, pero lo positivo es que tenemos un mecanismo, el proceso primario”, destacando que se espera para este mes un anuncio sobre la posible fecha
Gobierno advierte que sanciones a Rusia "perturban" mercado energético
01/02/2023 05:21pmEstados Unidos también sancionó este miércoles a 22 individuos y organizaciones por ayudar a la industria de defensa rusa a evadir las sanciones implementadas por Washington en medio de la guerra con Ucrania
Oposición pide a la OIT garantizar condiciones laborales en el país
01/02/2023 05:08pm“Hoy tenemos educadores que están siendo amenazados por estructuras partidistas que ponen en peligro las garantías del derecho al trabajo y a la educación”, afirmó la vocera de la Comisión de Solidaridad de la Plataforma Unitaria