Nicolás Maduro informó este miércoles que está evaluando "con mucha seriedad" la propuesta del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de formar parte nuevamente del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
"Todo eso está siendo evaluado con mucha seriedad", afirmó el líder del oficialismo, quien explicó que la Cancillería ha estado trabajando sobre este tema, pese a considerar que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos está "muy permeado por los intereses imperialistas de Washington".
Agregó que, aunque Estados Unidos no ha ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos, es el país que "más influye" y el que más recursos otorga para que funcione la Corte y la Comisión Interamericana.
Estas declaraciones de Maduro provienen de la petición del presidente colombiano realizada el 1 de noviembre en una reunión en Miraflores, en la cual Petro confesó a los medios de comunicación que deseaba que Venezuela se reincorpore al Sistema Interamericano, asegurando que el político socialista prometió considerarlo.
Victoria Capriles, directora adjunta del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana, explicó recientemente a EFE que el regreso de Venezuela a este sistema pasa por un debate político, ya que, para la Organización de Estados Americanos (OEA), Venezuela ya forma parte tras el reconocimiento de Juan Guaidó como "presidente interino" en 2019.
Por eso, a juicio de la directora, se debe dar un debate en el seno de la Asamblea General de la OEA para determinar a qué autoridades reconocen en Venezuela, tomando en cuenta los últimos cambios políticos en la región.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Freddy Guevara: Maduro se excusa para abandonar el diálogo
01/02/2023 05:54pmEl dirigente nacional de Voluntad Popular aseguró que en la oposición “tenemos muchos problemas y diferencias, pero lo positivo es que tenemos un mecanismo, el proceso primario”, destacando que se espera para este mes un anuncio sobre la posible fecha
Gobierno advierte que sanciones a Rusia "perturban" mercado energético
01/02/2023 05:21pmEstados Unidos también sancionó este miércoles a 22 individuos y organizaciones por ayudar a la industria de defensa rusa a evadir las sanciones implementadas por Washington en medio de la guerra con Ucrania
Oposición pide a la OIT garantizar condiciones laborales en el país
01/02/2023 05:08pm“Hoy tenemos educadores que están siendo amenazados por estructuras partidistas que ponen en peligro las garantías del derecho al trabajo y a la educación”, afirmó la vocera de la Comisión de Solidaridad de la Plataforma Unitaria