Nicolás Maduro aseguró este jueves que el diálogo entre el oficialismo y la oposición “busca crear un mecanismo práctico dirigido a abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos”.
El líder socialista recordó, en reseña de VTV web, que los días 25 y 26 de noviembre se retomarán el diálogo de paz “entre el Gobierno legítimo (…) y el sector extremista de la oposición venezolana”, como calificó a la delegación enviada por Juan Guaidó.
También mencionó que, durante largos meses, el Gobierno nacional se encuentra en comisiones de trabajo y diálogos con la Plataforma Unitaria de la oposición, en función de “rescatar parte de los miles de millones de dólares secuestrados con las sanciones y medidas coercitivas unilaterales”.
Del mismo modo, aprovechó para agradecer la facilitación del Reino de Noruega y del Gobierno de México para el establecimiento de estos diálogos a fin de conseguir la paz del país.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Oficina de Alto Comisionado de la ONU estará dos años más en Venezuela
06:02pmVolker Türk informó que animó a las autoridades venezolanas a "dar pasos significativos hacía la reforma de los sectores de justicia" y a "poner fin a la tortura de una vez por todas"
Encuentro Ciudadano aprueba candidatura de Delsa Solórzano
04:00pmDurante el II Congreso Federal de la organización, realizado en la ciudad de Caracas, representantes de las 23 delegaciones aprobaron por unanimidad la propuesta
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DDHH
02:30pmEl jueves, el alto comisionado sostuvo un encuentro con familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales y representantes de organizaciones no gubernamentales, para quienes las autoridades del Gobierno juegan un rol de victimarios en el sistema de derechos humanos del país