La ONG Alerta Venezuela cuestionó este jueves, en la presentación de su informe, la "diplomacia silenciosa" de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el país que, a su juicio, no permite ir hacia mecanismos de denuncia pública.
"Naciones Unidas, en el caso de Venezuela, ha privilegiado una diplomacia silenciosa, sin haber trazado una línea desde la cual haya la posibilidad de cambiar el tono y comenzar a hacer un acto de denuncia del incumplimiento de las obligaciones de los Estados", afirmó Ligia Bolívar, coordinadora de la organización.
Bolívar agregó que a finales de 2020, cuando se "intensificó la criminalización y el hostigamiento" por parte del gobierno de Maduro contra organizaciones humanitarias aliadas de la ONU, "hubo silencio" por parte del organismo internacional o "una respuesta tardía y tímida".
"Naciones Unidas no está pensando en la gente, está dando una respuesta burocrática a través de una terminología que es opuesta a lo que son los estándares humanitarios", afirmó la activista, exigiendo que "los derechos humanos y la respuesta humanitaria no sigan siendo presentadas como temas separados e irreconciliables".
En este sentido, Ricardo Rosales, investigador de Alerta Venezuela, dijo que hay una falta de líneas claras de comunicación y coordinación desde el más alto nivel, incluyendo a los coordinadores residentes, porque "muchas veces no hay claridad en cuanto a las funciones, al alcance de sus mandatos y hay toda una cultura de opacidad, respecto a las actuaciones que llevan a cabo".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Oficina de Alto Comisionado de la ONU estará dos años más en Venezuela
06:02pmVolker Türk informó que animó a las autoridades venezolanas a "dar pasos significativos hacía la reforma de los sectores de justicia" y a "poner fin a la tortura de una vez por todas"
Encuentro Ciudadano aprueba candidatura de Delsa Solórzano
04:00pmDurante el II Congreso Federal de la organización, realizado en la ciudad de Caracas, representantes de las 23 delegaciones aprobaron por unanimidad la propuesta
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DDHH
02:30pmEl jueves, el alto comisionado sostuvo un encuentro con familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales y representantes de organizaciones no gubernamentales, para quienes las autoridades del Gobierno juegan un rol de victimarios en el sistema de derechos humanos del país