En Venezuela se registraron, al menos, 96 protestas desde el pasado lunes hasta este viernes, a Efe la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), que destaca las manifestaciones que han llevado a cabo los trabajadores del sector educativo para exigir el respeto y cumplimiento de su contratación colectiva.
Este viernes, según el registro de la organización, se organizaron, por lo menos, nueve protestas en los estados Yaracuy, Falcón, Portuguesa, Anzoátegui, Bolívar, Guárico, Zulia y Monagas, donde se realizaron exigencias relacionadas a lo laboral, a la vivienda y a la seguridad ciudadana.
El coordinador de la ONG, Marco Antonio Ponce, dijo a Efe que en los primeros días se han registrado "cerca de 100 manifestaciones que tienen que ver principalmente con la situación de los trabajadores del país", a la que, hasta la fecha, dijo, "el Gobierno de Nicolás Maduro no ha dado una respuesta realmente satisfactoria".
"A este sector se han sumado trabajadores de la salud y también jubilados y pensionados", señaló.
Esta crisis de los trabajadores, a su juicio, "tiene un contexto estructural y tiene que ver, por ejemplo, con la situación del salario mínimo, que es insuficiente, pues actualmente es igual a 23 dólares por mes", mientras que una familia necesita casi 400 dólares mensuales para satisfacer sus necesidades alimentarias.
Por otra parte, Ponce aseguró que la "respuesta de los cuerpos de seguridad, en muchas ocasiones, ha sido la obstaculización o han tratado de impedir las manifestaciones", pero el "carácter pacífico de los manifestantes ha logrado" que estas acciones se hayan "mantenido en ese tono".
Este jueves, miles de trabajadores activos y jubilados del sector educativo volvieron a las calles para exigir la restitución de beneficios salariales, así como el respeto a su contratación colectiva, en la que fue la cuarta manifestación convocada por el gremio en las últimas dos semanas.
La semana pasada, el OVCS publicó un informe en el que indicó que en Venezuela se registraron 3.892 protestas durante el primer semestre del año, es decir, un promedio de 22 diarias, lo que supuso un incremento de un 15 % respecto al mismo periodo de 2021, cuando se documentaron 3.393 manifestaciones.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Fallece ex preso político Vasco da Costa tras sufrir derrame cerebral
14/08/2022 12:09pmSus hermanos Ana María y Tony da Costa informaron que el velatorio se llevará a cabo en la Capilla del hospital Padre Machado, en Montalbán, Caracas
Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo
14/08/2022 09:53amEn mayo jefes de ambas delegaciones anunciaron en las redes que celebraron en Caracas una reunión de trabajo "para planes de futuro" y "en el rescate del espíritu de México", pero aún no hay fecha de reanudación
AD proclama a Carlos Prosperi candidato a primarias presidenciales
13/08/2022 03:34pmLas primarias son impulsadas por la Plataforma Unitaria, uno de los seis bloques en que se encuentra dividida la oposición venezolana, y por ese grupo aspiran nueve precandidatos, cifra que se eleva a 21, sumando el resto de las alianzas