El exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Manuel Cristopher Figuera, ratificó el jueves 4 de agosto que hay personas inocentes que fueron sentenciadas por el caso del "intento de magnicidio" contra Nicolás Maduro, como por ejemplo los generales Pérez Gámez, Hernández Da Costa, Juan Requesens y la joven Emirlendris Benítez.
En entrevista concedida a EVTV Miami, Cristopher Figuera aseguró que tanto Maduro como la primera dama, Cilia Flores; el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y el director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Iván Hernández Dala, sabían de las irregularidades del caso porque el director del Sebin lo comunicó en una reunión donde ellos estaban presentes.
Expresó que en dicho encuentro Flores, a pesar de ya saber que habían personas inocentes, dijo ‘mala suerte» y que siguiera el proceso judicial contra todas las personas presuntamente vinculadas al caso.
Aseveró que el expediente de este caso era el único que guardaba en la caja fuerte que había en su oficina por ser el primero que revisó cuando llegó al Sebin. Indicó haber contratado abogados externos al organismo para determinar las verdaderas responsabilidades de esas personas en el hecho. Cree que su sucesor, Gustavo González López, lo encontró una vez que fue designado al frente del organismo de inteligencia.
Dejó claro que sabía que el caso tenía vicios y relató que cuando le llegó la orden de los traslados a tribunales las ejecutó, lo que le valió una reprimenda por parte de Maduro. Cristopher Figuera refiere que recibió las órdenes de la Fiscalía e inmediatamente llaman al fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, para que diera explicaciones.
Al parecer, Saab le dijo que si bien le llegaba la orden de traslados, él no debía ejecutarla. Sin embargo, respondió que él cumplía con lo que le ordenaban a hacer. Luego dijo haberlo encarado y manifestado que si quería que se hiciera cargo de las "irresponsabilidades" de la Fiscalía.
Comentó que hizo una investigación paralela porque consideraba que las evidencias eran inconsistentes. Incluso, mencionó que en la reunión donde estaba Cilia Flores denunció que esto estaba ocurriendo y que era necesario poner en libertad a quienes no estuvieran inmiscuidos en el problema.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Nicolás Maduro ofrece suministrar electricidad a Brasil
29/05/2023 05:23pmMaduro le dijo a Lula da Silva, este lunes, en Brasilia, que podría comenzar de inmediato a enviar unos "190 megavatios", aunque aclaró la necesidad de una "inversión básica de 4 o 5 millones de dólares para recuperar las líneas de transmisión"
Lula advierte que de Maduro dependen elecciones libres en Venezuela
29/05/2023 04:40pmEl presidente de Brasil advirtió a Nicolás Maduro de que la celebración de unas elecciones libres en Venezuela, previstas para 2024, dependerán de él
Lula considera "absurdo" que países democráticos reconociesen a Guaidó
29/05/2023 02:23pmEl presidente de Brasil "peleó" con líderes socialdemócratas europeos y con políticos de Estados Unidos y de los países americanos por el reconocimiento al líder opositor venezolano