El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, recibió con agrado la posición del Secretario General Adjunto de la ONU, al respaldar la propuesta de usar los recursos de Venezuela, congelados en el exterior, para iniciar la solución de los problemas de electricidad, agua, salud y alimentación escolar.
Así lo dio a conocer el mandatario regional a través de sus cuentas oficiales en redes sociales. En el vídeo que acompaña el mensaje Rosales detalla que esta propuesta está en la mesa de negociación de México, en el área social y contempla la utilización los recursos congelados para solucionar el problema de los servicios públicos.
De igual forma señala que "con esos recursos a través de la Corporación Andina de Fomento CAF, el Banco Internacional de Desarrollo y la ONU, se pueden solucionar los problemas de la gente".
Recibimos con agrado la posición del secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de @ONU_es @UNReliefChief al respaldar la propuesta de usar los recursos de Venezuela, congelados en el exterior para iniciar la solución de los problemas de luz, agua, salud, educación y programa de alimentación.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Ex preso político Vasco da Costa sufre derrame cerebral
07/08/2022 02:09pmEn septiembre de 2020, tras ser excarcelado, da Costa, politólogo y activista del Movimiento Nacionalista venezolano, denunció las “horribles” torturas que enfrentó mientras estuvo detenido en una cárcel militar
Casi 100 protestas en lo que va de agosto en Venezuela
06/08/2022 02:55pmLa ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), que destaca las manifestaciones que han llevado a cabo los trabajadores del sector educativo
Reportan 28 violaciones a la libertad de expresión en julio
06/08/2022 02:16pmTras ofrecer estos datos, la ONG Espacio Público aseguró que el que acaba de terminar es el mes con más casos registrados en lo que va del año