La oposición venezolana exigió este sábado a la administración de Nicolás Maduro una "fe de vida" del militar venezolano Luis de la Sotta, considerado preso político, pues aseguran que se encuentra "confinado" en una celda y sometido a "trato cruel e inhumano".
"El capitán de navío Luis de la Sotta lleva siete días confinado en una celda 2×2 (dos metros de ancho/dos metros de largo) en la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar), le prohibieron su legítimo derecho a ver a su abogado y continúan sometiéndolo a trato cruel e inhumano, exigimos fe de vida del capitán", denunció Luis Somaza en su cuenta en Twitter.
Por su parte, el también opositor Eduardo Battistini aseguró, en la misma red social, que se trata de una denuncia hecha por familiares del militar y sus abogados y calificó la situación como "una clara violación continuada a los derechos humanos" del privado de la libertad.
"Hoy en Venezuela existen más de 300 presos políticos, civiles y militares que permanecen en las mazmorras del régimen por defender la libertad y la democracia. Reiteramos al mundo democrático que en nuestro país la situación no es un tema de ideologías sino una cuestión de DD.HH", dijo el dirigente opositor.
De la Sotta, quien también tiene nacionalidad peruana, fue detenido y acusado dentro de un supuesto caso de conspiración en 2017.
En julio de 2019, el Parlamento, entonces de mayoría opositora, denunció la "desaparición forzosa" de cuatro personas consideradas "presos políticos", uno de los cuales era el militar.
El capitán de navío Luis de la Sotta lleva siete días confinado en una celda 2×2 en la DGCIM, le prohibieron su legítimo derecho a ver a su abogado y continúan sometiéndolo a trato cruel e inhumano, exigimos fe de vida del capitán, quien no es más que otra víctima de Maduro
— Luis Somaza (@LuisSomaza) July 23, 2022
Alertamos a la comunidad internacional sobre graves denuncias efectuadas por familiares del Capitán de Navío Luis de la Sotta, señalando su confinamiento en una celda 2x2 metros desde hace siete días en la sede de la DGCIM en Fuerte Tiuna (principal sede militar de Venezuela)
En una clara violación continuada de sus Derechos Humanos, el régimen no ha permitido verlo ni a sus abogados ni a sus familiares para constatar su estado de salud.
Hoy en Venezuela existen más de 300 presos políticos,civiles y militares que permanecen en las mazmorras del régimen por defender la libertad y la democracia. Reiteramos al mundo democrático que en nuestro país la situación no es un tema de ideologías sino una cuestión de DDHH.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Fallece ex preso político Vasco da Costa tras sufrir derrame cerebral
14/08/2022 12:09pmSus hermanos Ana María y Tony da Costa informaron que el velatorio se llevará a cabo en la Capilla del hospital Padre Machado, en Montalbán, Caracas
Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo
14/08/2022 09:53amEn mayo jefes de ambas delegaciones anunciaron en las redes que celebraron en Caracas una reunión de trabajo "para planes de futuro" y "en el rescate del espíritu de México", pero aún no hay fecha de reanudación
AD proclama a Carlos Prosperi candidato a primarias presidenciales
13/08/2022 03:34pmLas primarias son impulsadas por la Plataforma Unitaria, uno de los seis bloques en que se encuentra dividida la oposición venezolana, y por ese grupo aspiran nueve precandidatos, cifra que se eleva a 21, sumando el resto de las alianzas