Las fuerzas de seguridad de Venezuela mantienen seguimiento a los grupos violentos que operan en el país y tienen "nexos extraterritoriales" para "ponerlos a la orden de la justicia", aseguró este domingo el ministro de Interior, Remigio Ceballos.
"Mantenemos seguimiento a los grupos generadores de violencia, con conexiones extraterritoriales, para ponerlos a orden de la justicia. No permitiremos alteraciones al orden interno y seremos frontales en la lucha, directos en la acción y garantes de la paz", escribió el funcionario venezolano en su cuenta en Twitter.
La aseveración del ministro fue una respuesta a la solicitud que Nicolás Maduro hizo este sábado a los funcionarios militares de mantener "la guardia en alto", ante presuntos planes de su homólogo colombiano, Iván Duque, de activar "ataques terroristas" contra el sistema eléctrico nacional y miembros de su Gobierno.
Duque
"En su impotencia, en su odio y en su derrota, Iván Duque quiere vengarse de Venezuela, así que mantengan la guardia en alto", pidió Maduro ayer a los militares durante un acto de ascenso transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Entretanto, el Gobierno de Duque rechazó este domingo estas acusaciones de Maduro y las tildó de "mentirosas, cínicas e irresponsables", tal como refiere un comunicado de la Cancillería colombiana.
"Como ya es costumbre, una vez más el dictador Maduro lanza cortinas de humo acusando al Gobierno de Colombia de presuntas acciones contra Venezuela, país al cual respetamos y queremos profundamente los colombianos y nuestro Gobierno. Esas acusaciones no tienen ningún fundamento", aseguró la Cancillería colombiana.
El documento agrega que lo que busca el gobernante venezolano es "tratar de desviar la atención sobre la delicada situación política, económica, social y de violación de derechos humanos que padece Venezuela".
A renglón seguido, agrega que "esta cortina de humo sale precisamente hoy (este sábado), cuando el mundo conoce de la presencia, y posiblemente la muerte en territorio venezolano de 'Iván Márquez'".
A propósito del tema, el presidente Duque dijo el sábado que las autoridades están verificando la información sobre la supuesta muerte en Venezuela del máximo jefe de las disidencias de las Farc, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
AD proclama a Carlos Prosperi candidato a primarias presidenciales
13/08/2022 03:34pmLas primarias son impulsadas por la Plataforma Unitaria, uno de los seis bloques en que se encuentra dividida la oposición venezolana, y por ese grupo aspiran nueve precandidatos, cifra que se eleva a 21, sumando el resto de las alianzas
Rosales: "El Zulia se empina hacia el desarrollo y progreso"
13/08/2022 10:43amEstas acciones están enmarcada en el plan regional de construcción, modernización y recuperación de la infraestructura regional
Guaidó buscará mecanismos formales de comunicación con Petro
12/08/2022 05:21pmEl presidente de la Asamblea Nacional electa en el 2015 dijo que hubiese esperado que el nuevo presidente colombiano hubiera comenzado su gestión protegiendo a los más vulnerables y no designando embajadores