Nicolás Maduro anunció este lunes que llegó al país una delegación del Gobierno de Estados Unidos para continuar con las conversaciones que empezaron el pasado 5 de marzo y dar continuidad a la agenda bilateral.
"Jorge Rodríguez (presidente del Parlamento electo en el 2020) a esta hora está recibiendo a una delegación del Gobierno de los Estados Unidos, una importante delegación del Gobierno de Estados Unidos que ha llegado a Venezuela hace dos horas", expresó el mandatario en un acto televisado.
Asimismo, indicó que esta delegación llegó al país para darle "continuidad a las comunicaciones iniciadas el 5 de marzo y para darle continuidad a la agenda bilateral entre el Gobierno de EEUU y el Gobierno de Venezuela".
Conversaciones
Las conversaciones comenzaron el fin de semana del 5 marzo, cuando comenzaron los rumores que la Casa Blanca confirmó dos días después, e informó que una delegación de alto nivel enviada por el presidente Joe Biden se había reunido con Maduro en el palacio de Miraflores.
Así lo indicó en rueda de prensa Jen Psaki, la entonces portavoz de la Casa Blanca, al ser preguntada por estas conversaciones directas entre Washington y Caracas, las de mayor de nivel entre ambas partes en la capital venezolana en años.
"El propósito del viaje (a Venezuela) era discutir diferentes temas, entre ellos desde luego la seguridad energética", señaló.
El mismo día que Washington informó de la visita a Caracas, Maduro confirmó su reunión "con una delegación estadounidense de alto nivel", a la que transmitió su voluntad de "avanzar en una agenda que permita el bienestar y la paz", después de años de enfrentamiento entre ambos países.
Entonces, aseguró que las conversaciones iniciadas a principios de marzo continuarían "hacia adelante", en la búsqueda de "una agenda positiva" entre el Gobierno de Joe Biden y su Ejecutivo.
A falta de unos días para cumplirse cuatro meses de ese primer encuentro, la delegación estadounidense regresó al país caribeño y se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, quien lideró las negociaciones con la oposición en México, desde agosto de 2021 hasta octubre, cuando el oficialismo decidió interrumpirlas de manera unilateral.
Una de las condiciones que EE.UU. pone para que las relaciones con Venezuela se retomen y se estabilicen es que tanto la oposición como el oficialismo vuelvan a Ciudad de México y reiniciar el diálogo.
El Presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, recibió a una importante delegación del Gobierno de los EE. UU. Nuestra disposición es trabajar para darle continuidad a las conversaciones iniciadas en el mes de marzo y a la agenda bilateral entre nuestros gobiernos. pic.twitter.com/mPi6mPtlVU
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Fallece ex preso político Vasco da Costa tras sufrir derrame cerebral
12:09pmSus hermanos Ana María y Tony da Costa informaron que el velatorio se llevará a cabo en la Capilla del hospital Padre Machado, en Montalbán, Caracas
Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo
09:53amEn mayo jefes de ambas delegaciones anunciaron en las redes que celebraron en Caracas una reunión de trabajo "para planes de futuro" y "en el rescate del espíritu de México", pero aún no hay fecha de reanudación
AD proclama a Carlos Prosperi candidato a primarias presidenciales
13/08/2022 03:34pmLas primarias son impulsadas por la Plataforma Unitaria, uno de los seis bloques en que se encuentra dividida la oposición venezolana, y por ese grupo aspiran nueve precandidatos, cifra que se eleva a 21, sumando el resto de las alianzas