Nicolás Maduro, ordenó este lunes "diseñar, arrancar e instalar", "de manera inmediata", un parque industrial tecnológico "hermanado" con Irán para el desarrollo de la alimentación, la salud y la educación.
"Que el vicepresidente, Tareck El Aissami y la nueva vicepresidenta de Ciencia, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, se unan para nosotros diseñar, arrancar e instalar en Venezuela un parque de desarrollo industrial tecnológico hermanado con Irán de manera inmediata".
Nicolás, quien sostuvo que Venezuela tiene un "patrimonio científico tecnológico de primer nivel", señaló que este parque estará orientado al desarrollo de los "temas de la alimentación, la salud, la educación".
Indicó que, durante su visita a Irán "la tercera de las seis paradas de su gira internacional de 11 días, tuvo la 'oportunidad' de recorrer por 'varias horas' " un parque industrial tecnológico en las afueras de Teherán.
Allí, prosiguió, hizo un contrato para la compra de 1.000 camas para los enfermos renales y las diálisis "con tecnología de punta mundial".
"Estas soluciones científicas para la salud. (...) medicinas de todo tipo me enseñaron ahí, medicinas de todo tipo para prevenir enfermedades, para sanar enfermedades, de todo, impresionante", expresó.
Por otra parte, Maduro, anunció la creación de una Vicepresidencia para la Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, de la que estará encargada la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.
"El país que se quede rezagado en este momento de la nueva época, en cuanto a conocimiento, a educación, a ciencia y tecnología, ese país será esclavizado más temprano que tarde por los poderes mundiales", indicó.
Nicolás, afirmó que Irán se comprometió con su Gobierno a "trasladar" todo su conocimiento para el "desarrollo integral" de estas materias.
El pasado sábado, tras su regreso de una gira por países euroasiáticos y de África, informó del logro de "grandes acuerdos" de inversión en materia petrolera, gas, alimentos, turismo, ciencia y tecnología, y que en las próximas semanas llegarán empresarios de los países visitados para firmar acuerdos "específicos" de inversión.
La gira empezó el pasado 7 de junio y finalizó el día 11, tras visitar Turquía y Argelia, Irán, Kuwait, Catar y Azerbaiyán.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Ex presa política denuncia que Dgcim quiere detener a su esposo
06/07/2022 09:57pmFuncionarios del Dgcim fueron a la casa de Diannet y Gabriel Blanco, alegando que quieren llevarse al hombre para que ofrezca unas declaraciones en su sede de la Boleíta
AN electa en 2020 discute Ley de Seguros por Atención en Clínicas
06/07/2022 04:04pmLa Asamblea Nacional que preside Jorge Rodríguez tiene en su agenda de debate priorizar al sector privado de salud
Gobierno de Maduro y Rusia debaten sobre intercambio comercial
06/07/2022 03:53pmEl intercambio comercial entre Moscú y Caracas creció un 50 % en 2021 y en otros 26 % en los primeros cuatro meses de 2022