Nicolás Maduro se reunió este viernes por videoconferencia con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, debido a la detección de covid-19 entre los miembros de la delegación oficial venezolana.
Según informó la Presidencia azerbaiyana, Maduro y Alíev optaron por conversar telemáticamente para no correr riesgos.
Ambos destacaron el "alto nivel de las relaciones políticas" entre Azerbaiyán y Venezuela, y expresaron la seguridad de que la visita de Maduro a Bakú "impulsará el desarrollo de los lazos bilaterales".
De acuerdo con Bakú, Maduro expresó su apoyo a la prolongación de la presidencia de turno de Azerbaiyán del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) un año más.
Además, afirmó que su país siempre aboga por la solución del conflicto armenio-azerbaiyano en Nagorno Karabaj en el marco de la integridad territorial de Azerbaiyán.
Alíev destacó por su parte que este conflicto ya está zanjado y Azerbaiyán restauró la justicia, el derecho internacional y la integridad territorial.
Las partes subrayaron la necesidad de ampliar la cooperación económica y empresarial, además de promover negociaciones sobre proyectos de inversiones o empresas conjuntas.
Maduro y Alíev destacaron también los logros alcanzados por ambos países en el marco de la alianza OPEP+ para la regulación del mercado petrolero.
Ambos tenían previsto celebrar un cara a cara, una reunión más amplia con la presencia de ministros y después proseguir la reunión en una comida de trabajo.
Delegación
La delegación que acompaña a Maduro incluye a su esposa, Cilia Flores, y a altos funcionarios y colaboradores.
Esta mañana Maduro visitó la Avenida de los Mártires en Bakú y depositó una ofrenda floral ante el complejo conmemorativo "Fuego Eterno", en honor a los mártires azerbaiyanos.
Ésta es la tercera visita de Maduro a la antigua república soviética después de las realizadas en 2016 y 2019, cuando participó en la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).
Llegó el jueves al país bañado por el mar Caspio procedente de Catar en el marco de una gira exterior destinada a ampliar la cooperación económica y comercial.
En su gira van varios países importantes exportadores de hidrocarburos como Irán, Turquía, Argelia y Kuwait.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Ex presa política denuncia que Dgcim quiere detener a su esposo
06/07/2022 09:57pmFuncionarios del Dgcim fueron a la casa de Diannet y Gabriel Blanco, alegando que quieren llevarse al hombre para que ofrezca unas declaraciones en su sede de la Boleíta
AN electa en 2020 discute Ley de Seguros por Atención en Clínicas
06/07/2022 04:04pmLa Asamblea Nacional que preside Jorge Rodríguez tiene en su agenda de debate priorizar al sector privado de salud
Gobierno de Maduro y Rusia debaten sobre intercambio comercial
06/07/2022 03:53pmEl intercambio comercial entre Moscú y Caracas creció un 50 % en 2021 y en otros 26 % en los primeros cuatro meses de 2022