La Asamblea Nacional (AN) electa en el 2020 acordó citar a Julio Borges y demás dirigentes opositores responsables de aprobar el llamado estatuto de la transición para la democracia y de promover intentos de invasión militar y magnicidio.
la decisión fue por medio de la Comisión Especial para Investigar las Confesiones de Mark Esper, exsecretario de Defensa de EEUU durante el mandato de Donald Trump.
El presidente de la comisión, diputado Pedro Infante, informó que el proceso de investigación inicia a partir del decreto del expresidente Barack Obama en 2015, que desencadenó un conjunto de acciones de carácter económico, militar, diplomático, nacional e internacional para tratar de derrocar a Nicolás Maduro.
Infante puntualizó que el estatuto de la transición para la democracia y el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) fueron documentos que buscaban dar legalidad a una invasión a Venezuela, que se mencionan en los textos vinculados a los planes conspirativos, como golpes de Estado y guarimbas, y que además involucra a los partidos políticos Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ).
En esta segunda reunión, realizada en el Palacio Federal Legislativo, la comisión evaluó cuatro escritos fundamentales en los que se basa la investigación, el libro de John Bolton “En la habitación donde sucedió: una memoria de la Casa Blanca”, las confesiones de Mark Esper, el contrato de la empresa Silvercorp y la demanda de Jordan Goudreau contra la empresa que dirigía J.J. Rendón y otras figuras financieras.
El parlamentario indicó que a la próxima reunión está invitado el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo.
Ese día se expondrá acerca de las agresiones multiformes, que implica acciones económicas que se establecían en un contrato, cuyo fin era asesinar a personalidades políticas nacionales con daños colaterales.
Asimismo, Infante subrayó que se investigará a diferentes organizaciones, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, empresas financistas que según este Parlamento, estuvieron detrás de los planes de magnicidio contra a Maduro y de invasión al país.
También se evaluará la posibilidad de aplicar las penas por los delitos de Traición a la Patria contemplado en el Código de Justicia Militar.
Agregó que se desarrollará un ciclo de foros para debatir con el pueblo, de forma cronológica, los momentos que demuestran la forma en cómo se manifestaron las agresiones a Venezuela, y se conozca la verdad y el interés de los gobiernos de EEUU de querer apropiarse de los recursos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Maduro aprueba recursos para financiar 2.000 proyectos comunales
09:08pmEl oficialista promulgó la Reforma de la Ley Orgánica de la Contraloría Social que fue sancionada en mayo por la Asamblea Nacional (AN) de 2020
Andrés Caleca oficializa su candidatura a la elección primaria
07:36pmEl exrector del Consejo Nacional Electoral hizo énfasis en que "el pueblo venezolano necesita inspiración, no rendirse, no resignarse"
AN 2020 aprueba proyecto para respaldar los viajes de Maduro
04:34pmEl Parlamento aprobó la designación de Orlando Maneiro Gaspar como embajador extraordinario y plenipotenciario de Venezuela en Cuba