El Gobierno de Venezuela reiteró su exigencia de que el empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro extraditado a Estados Unidos el pasado octubre, participe en la negociación que sostuvo con la oposición en México, informó este martes el jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez.
"Nuestro hermano Álex Saab, secuestrado desde hace 704 días, es miembro pleno de la delegación de Venezuela y es nuestro delegado ante la mesa social que estamos discutiendo.
En ese sentido, Venezuela, exige y exigirá la participación de Álex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden", dijo Rodríguez en un mensaje en su cuenta en Twitter.
Las conversaciones que la oposición venezolana y en la gestión de Maduro estaban teniendo en Ciudad de México iniciaron en agosto pasado y se suspendieron en octubre, por decisión del oficialismo, tras la extradición de Saab.
El representante del chavismo recordó esta exigencia a propósito de la reunión que sostuvo más temprano con el portavoz de la opositora Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, para "buscar fórmulas de acción para el futuro" y el "rescate del espíritu de México".
Rodríguez, aseguró que, en este encuentro el Gobierno insistió en la "crucial importancia" del desarrollo de los temas sociales de interés para los venezolanos.
Por su parte, la oposición anunció que se iniciaron "conversaciones formales" con el chavismo para lograr la "pronta reactivación" de la negociación en México, tal como explicó en un comunicado.
En el texto, difundido en Twitter, la plataforma antichavista detalló que las nuevas conversaciones incluirán encuentros y discusiones que tendrán como objetivo "precisar y acordar los elementos necesarios para el pronto reinicio de este proceso de negociación, que no debió haber sido suspendido".
Esta reunión entre los voceros de ambas partes tuvo lugar después de que se diera a conocer la decisión de Estados Unidos de levantar algunas sanciones económicas a Venezuela.
Un funcionario de alto nivel de la Administración estadounidense, durante una llamada con periodistas, explicó que el Gobierno de Joe Biden decidió levantar algunas de sus sanciones económicas contra el país caribeño, entre ellas, la prohibición a la petrolera norteamericana Chevron de negociar con la estatal PDVSA, para tratar de reactivar el diálogo.
En mi condición de representante de la delegación del gobierno Bolivariano de Venezuela para los procesos de diálogo, he sostenido reunión con el Dr Gerardo Blyde para buscar fórmulas de acción para el futuro. Abro hilo pic.twitter.com/0sIbTtmNhp
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) May 17, 2022
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Desmiente rumores de ruptura entre PCD y Primero Justicia
02/07/2022 05:19pmMarco Rivero dijo que que ambas toldas políticas tienen la mejor relación de trabajo, ya que han formado equipos para trabajar por Maracaibo
Plataforma Unitaria requiere baremo que perfile “demócratas” para primarias
02/07/2022 12:13pmLas sucesivas coaliciones de la oposición se fueron sumando dirigentes desprendidos del oficialismo que asumieron importantes roles de elección popular
Partido UPP89 confirma participación en primarias de Plataforma Unitaria
02/07/2022 11:23amEste partido de izquierda decidió participar por las condiciones que expresa el documento publicado el 28 de junio que busca recuperar la democracia del país