La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, dijo este martes que la decisión de la plataforma opositora en Venezuela de escoger en unas primarias a un candidato para las elecciones de 2024 sin exigir nada al Gobierno es "una burla".
"Esta acción representa un reconocimiento claro a Nicolás Maduro como presidente y una burla a todos los venezolanos y países de la comunidad internacional que creyeron en el planteamiento de cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres", dice el presidente de Veppex, José Antonio Colina en un comunicado.
Colina consideró "insólito" que "la oposición se preocupe más por escoger un candidato presidencial que exigir la libertad de todos los presos políticos y lograr la participación de los venezolanos en el exterior en cualquier proceso".
A su juicio, para que la oposición participase en un proceso electoral, el Gobierno debería antes poner en libertad a todos los presos políticos civiles y militares.
"Lamentablemente es algo que no se está exigiendo por los actores políticos que tienen menos apoyo de la sociedad y por los países de la comunidad internacional que están interesados en un proceso electoral en Venezuela como solución a la crisis", dijo.
"La libertad de los presos políticos y la participación de los venezolanos en el exterior -agregó- sería lo mínimo que deberían exigir para siquiera pensar en una negociación con el régimen".
Anuncio
La oposición venezolana, reunida en la Plataforma Unitaria, anunció este lunes que escogerá a un candidato presidencial para las elecciones de 2024, a través de unos comicios primarios que prevé celebrar en 2023.
"La candidata o candidato presidencial de las fuerzas democráticas será elegido por un amplio y plural proceso de primarias que se realizará en el año 2023", dijo la plataforma.
Desde ahora, prosigue el escrito, la oposición dará inicio a un "profundo proceso de consultas en todo el país" con el objetivo de construir el "poderoso mecanismo" para escoger a un líder unitario que intente sacar al chavismo del poder que ostenta desde 1999.
"La lucha unitaria tiene como objetivo fundamental lograr el cambio político, entendiendo que es el único camino verdadero para detener el sufrimiento de millones de venezolanos", añade el comunicado.
La plataforma cuenta con el respaldo de Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por algunos países, con Estados Unidos a la cabeza.
La mayoría de estos partidos políticos no participaron en las elecciones presidenciales de 2018, en las que Maduro fue reelegido, ni en las parlamentarias de 2020, en las que el chavismo arrasó, al considerar que eran procesos fraudulentos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Desmiente rumores de ruptura entre PCD y Primero Justicia
02/07/2022 05:19pmMarco Rivero dijo que que ambas toldas políticas tienen la mejor relación de trabajo, ya que han formado equipos para trabajar por Maracaibo
Plataforma Unitaria requiere baremo que perfile “demócratas” para primarias
02/07/2022 12:13pmLas sucesivas coaliciones de la oposición se fueron sumando dirigentes desprendidos del oficialismo que asumieron importantes roles de elección popular
Partido UPP89 confirma participación en primarias de Plataforma Unitaria
02/07/2022 11:23amEste partido de izquierda decidió participar por las condiciones que expresa el documento publicado el 28 de junio que busca recuperar la democracia del país