El ministro de Relaciones Exteriores, Felix Plasencia, denunció que la nación no podrá participar en el Sistema de las Naciones Unidas (ONU). Según el funcionario, esto es a consecuencia de las sanciones que se han impuesto contra la administración de Nicolás Maduro.
A través de un hilo publicado en su cuenta en la red social Twitter el canciller atribuyó a las sanciones la imposibilidad del gobierno de pagar la membresía 2021.
"Esta agresión atenta contra la soberanía de un país que se ha mantenido en pie de lucha para garantizar el bienestar de su pueblo", escribió Plasencia en la red social.
Plasencia aseveró que limitar el ejercicio de los derechos y privilegios de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) viola el derecho internacional y su propia Carta fundacional. En este sentido, en nombre del gobierno de Maduro, solicitó al Secretario General de la instancia, Antonio Guterrez y todo el sistema su máximo respaldo.
"Para concretar el pago de nuestro compromiso de membresía correspondiente al año 2021, evitando el abuso ilegal de la imposición de MCU a fin de poder mantener nuestra voz soberana en los procesos intergubernamentales de la Asamblea General y demás instancias", agregó.
Para Venezuela el problema comenzó en 2016 cuando la deuda fueron tres millones de dólares, es decir que eran deudas acumuladas desde 2014. En 2017 se repitió cuando el monto ascendía a 24 millones de dólares. En 2018 también pasó cuando el mínimo a pagar se elevó a 25 millones de dólares. En 2020 volvió a entrar Venezuela en la lista de morosos, en la que ahora es ratificada este 2022.
El monto de casi 40 millones de dólares que debe pagar Venezuela para poder reducir la deuda y retomar su posibilidad de voto en la Asamblea General es el más elevado que tiene el organismo.
La nación entra en la lista junto a Antigua y Barbuda, Comoras, Congo, Guinea, Irán, Papúa Nueva Guinea, Santo Tomé y Príncipe, Somalia y Sudán. Ya se ha anunciado que la Asamblea General decidió que se permitiera a las Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalia votar en la Asamblea hasta que concluya su 76° período de sesiones, hasta junio de 2022.
Información de Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Capriles critica a quienes rechazan levantamiento de sanciones
21/05/2022 12:12pmEl excandidato presidencial se mostró crítico con las políticas de ciertos sectores de la oposición a Nicolás Maduro
Rosales: Bajaron los niveles de los ríos, pero seguimos alerta
20/05/2022 05:24pmEl Gobierno regional continúa en alerta y monitoreando la situación en los municipios del Sur del Lago, afectados por las lluvias durante los meses de abril y mayo
EEUU: Venezuela no coopera totalmente contra el terrorismo
20/05/2022 04:42pmEntre los demás países que según Estados Unidos no cooperan en la lucha antiterrorista están Cuba, Irán, la República Popular de Corea (o Corea del Norte) y Siria