El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, eludió hoy dar una respuesta clara a la posibilidad de que Rusia emplace misiles en Cuba y Venezuela al asegurar que Moscú estudia diferentes variantes para garantizar su seguridad.
"Respecto a América Latina, no podemos olvidar que hablamos de países soberanos", agregó Peskov.
Recordó asimismo que la subsecretaria de Estado de EEUU, Victoria Nuland, declaró recientemente que Washington valora 18 variantes de respuestas diferentes en caso de que Rusia invada a Ucrania.
"Nosotros también estudiamos diversas variantes. Consideramos que en realidad deben ser muchas menos, ya que para nosotros se trata de un asunto extremadamente concreto. No es necesario complicar aquello que posiblemente no sea tan complicado. Las preguntas se formularon de un modo directo y concreto", añadió.
Riabkov afirmó el pasado jueves al canal de televisión internacional ruso RTVI que Estados Unidos y la OTAN dijeron "no" a las demandas de garantías de seguridad de Rusia y descartó una pronta reanudación de las negociaciones con Occidente.
Al ser preguntado sobre las medidas de respuesta de Moscú, no descartó el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela.
Desde Venezuela, opositores como Olivia Lozano y Juan Guaidó condenaron enérgicamente esta posibilidad.
Lozano aseguró que estas afirmaciones demuestran cómo las "alianzas peligrosas" desarrolladas por Hugo Chávez y Nicolás Maduro han "puesto en peligro los principios de soberanía, independencia, autodeterminación de los pueblos y la no intervención, poniendo en riesgo el futuro de las próximas generaciones de venezolanos".
Guaidó también rechazó las declaraciones de Riabkov y afirmó que "Rusia no tiene que desplegar ninguna fuerza militar" en territorio venezolano.
Por su parte, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Jake Sullivan alertó que Estados Unidos respondería de forma "decisiva" si Rusia despliega misiles o infraestructura militar en Venezuela o Cuba.
El diplomático estadounidense añadió que no se habló de ese tema durante las conversaciones que Washington y Moscú mantuvieron la semana pasada, y opinó que podría tratarse de una "fanfarronada" de Riabkov que no debe tomarse demasiado en serio.
Mientras, La Habana ha guardado silencio sobre las declaraciones del viceministro de Exteriores ruso.
Con información de Runrunes
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Oposición hará primarias en el 2023 para candidato presidencial
12:52pmLa Plataforma Unitaria expresó que inició un proceso de consultas para la escogencia del postulado
Argentina niega entrada a Iris Varela
14/05/2022 12:44pmLa exministra del Servicio Penitenciario fue incorporada a un listado de vetados en aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)
Rosales sobre las lluvias: "Estamos en todos los municipios del estado"
12/05/2022 06:23pmPara ayudar a los pescadores artesanales de la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, el gobernador entregó más de 50 botes tipo veleros y kits de anzuelos