El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) convocó este lunes a los ciudadanos a movilizarse y acudir el próximo 17 de enero a las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las regiones para solicitar la activación de un referendo para revocar a Nicolás Maduro, una figura que contempla la Constitución, que permite hacerlo a medio mandato.
Nicmer Evans, disidente del chavismo y miembro de Mover, hizo el llamado a través de un video en su cuenta en Twitter, en el que aseguró que la convocatoria será para ratificar "de manera formal y pública" la solicitud de activación del mecanismo, a propósito de cumplirse la mitad del periodo presidencial para el que se juramentó Maduro en enero de 2019.
El dirigente instó a todos los venezolanos "que estén convenidos de que es posible recuperar la democracia en el país" a sumarse a esta solicitud.
"Estamos avanzando, paso a paso y de manera firme para, con fuerza, decirle a Maduro que revocarlo es amar a Venezuela", apuntó Evans.
El artículo 72 de la Constitución venezolana contempla que todos los cargos de elección popular son revocables después de la mitad del período para el cual fueron elegidos, pero para activar el mecanismo se requiere el aval de "un número no menor del 20 % de los electores".
Maduro fue elegido en unos comicios presidenciales en mayo de 2018 y juró su segundo mandato (2019-2025) ante la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 24 de ese mismo mes, pero también volvió a hacerlo el 10 de enero de 2019 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no ante el Parlamento, como corresponde, por un supuesto "desacato" del Legislativo.
La Carta Magna establece que el presidente debe prestar juramento el 10 de enero del año en que empieza su período de mandato, pero ante el Parlamento.
Evans señaló que el triunfo de la oposición en el estado Barinas, región natal de Hugo Chávez y feudo oficialista desde hace más de 22 años, trae un “nuevo aire revocatorio” para quienes tienen esperanza en la activación de esta fórmula.
Con Evans coincidió el exministro venezolano del Petróleo Rafael Ramírez, quien desde su residencia en Italia, también ha respaldado en varias ocasiones la posibilidad de activar el revocatorio.
"El gran derrotado en Barinas es Nicolás Maduro, cuyo pésimo Gobierno provocó el rechazo del pueblo. Jorge Arreaza es un aprovechador y traidor a Chávez, un oportunista que ha escalado en el poder usando un apellido prestado. Barinas abre las puertas al referéndum revocatorio", dijo Ramírez en Twitter.
El opositor Sergio Garrido obtuvo ayer victoria en la repetición electoral en Barinas con 172.497 votos (el 55,36 %) frente a los 128.583 (el 41,27 %) que consiguió el aspirante oficialista, Jorge Arreaza, un caraqueño que ocupó el cargo de canciller entre 2017 y agosto de 2021, cuando fue nombrado ministro de Industrias y Producción Nacional.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezuela restablece relaciones militares con Colombia
09/08/2022 05:25pmVladimir Padrino López anunció que recibió órdenes de Nicolás Maduro de hacer un contacto inmediato con el ministro de defensa colombiano
Como "fake news" califican trama judicial sobre avión en Argentina
09/08/2022 04:49pmEn la Plaza Morelos de Caracas, los trabajadores y trabajadoras de diferentes entes de la administración pública salieron a las calles por el rescate de nuestros bienes nacionales.
Plataforma Unitaria pide a Petro apoyo en lucha de venezolanos
09/08/2022 04:17pmLa alianza opositora invitó al nuevo presidente de Colombia que acompañe la lucha pro elecciones libres y democráticas para una solución pacifica a la crisis en Venezuela